Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
El término señalado por el nuevo Código de Procedimientos Civiles, para el abandono de la instancia, es aplicable a las causas que hubiesen estado paralizadas antes de su promulgación.
Año judicial: 1913
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1913
Año judicial: 1913
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1913
No tienen fuerza en el Perú las sentencias extranjeras que resuelven sobre asuntos relativos a bienes raíces situados en el territorio nacional.
Año judicial: 1913
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1913
Año judicial: 1913
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1913
La restitución de valores al portador, robados y dados en prenda mercantil, no se resuelve como incidente del juicio criminal, sino por medio de un juicio civil.
Año judicial: 1913
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1913
Año judicial: 1913
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1913
La prueba del cotejo, como subsidiaria del reconocimiento de documentos, procede en cualquier estado de la causa.
Año judicial: 1913
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1913
Año judicial: 1913
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1913
En la demanda sobre interdicto de recobrar, iniciada contra el Supremo Gobierno, por la persona perjudicada, es parte el favorecido en la resolución gubernativa, originaria de la acción.
Año judicial: 1913
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1913
Año judicial: 1913
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1913

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio