Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
El reconocimiento de los hijos ilegitimos es un acto espontáneo del padre y no puede ser exigido por la via judicial
Año judicial: 1917
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1917
Año judicial: 1917
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1917
La construcción de un canal que desvía las aguas de regadío, y la colocación de una bomba para levantarlas, en un predio superior, y regar terrenos elevados eriazos, con perjuicio del precio inferior, constituyen obra muera dañosa, que justifica el interdicto de este nombre
Año judicial: 1917
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1917
Año judicial: 1917
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1917
3. Reconocimiento de hija natural.
Año judicial: 1917
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1917
Año judicial: 1917
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1917
4. Son inadmisibles las excepciones de incompetencia, fundadas en la naturaleza de las lesiones que motivan el enjuiciamiento.
Año judicial: 1917
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1917
Año judicial: 1917
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1917
5. La indemnización por cuasidelito de que resulta la muerte de una persona, corresponde a aquellas que hubiesen quedado en orfandad, como compensación de los alimentos de que disfrutaban.
Año judicial: 1917
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1917
Año judicial: 1917
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1917
Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio