Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
Si las gratificaciones se otorgan al empleado en forma permanente y fija, son acumulables al sueldo para el cálculo de las indemnizaciones.
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
La venta a tercera entidad por cualesquiera de los empleados comisionistas que trabajan en común, de un artículo similar al producido por el empleador, hace perder los derechos sociales.
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Acreditada la falta grave cometida por el empleado, pierde éste las indemnizaciones correspondientes.
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Si el abandono del empleo se debe a detención como consecuencia de un hecho imputable a la voluntad del empleado, pierde éste las indemnizaciones correspondientes.
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Los porcentajes provenientes de la calidad de accionista y de socio, no constituyen las utilidades cuya participación priva a los empleados de los beneficios sociales
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio