Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
Siendo uno esencialmente el hecho por el que se instruye, cuando se trata de acto delictivo de la misma naturaleza tanto el Fiscal como el Tribunal Correccional tienen libertad de calificar, sin estar constreñido el primero por los términos del auto que abre instrucción ni obligado el segundo por lo que aparezca de la acusación escrita.
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
No procede absolver al reo ausente sino reservar el proceso respecto de él hasta que sea habido, si no se ha probado su irresponsabilidad en el delito que se le imputa.
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
La cita de los artículos del Código Penal aplicables al easo materia de juzgamiento, debe ser precisa y exacta, como lo previene la parte final del Art. 285 del Código de Procedimientos Penales.
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
Es nula la sentencia expedida sin citación del tercero civilmente responsable.
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
Es nula la sentencia expedida en virtud de cuestiones de hecho contradictorias.
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio