Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
4El conocimiento de las cuestiones relativas a la conservación o pérdida de los beneficios eclesiásticos, corresponde a la jurisdicción privativa de los Tribunales de la Iglesia.
Año judicial: 1918
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1918
Año judicial: 1918
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1918
42.Vencido el plazo del mandato, se suspende el procedimiento hasta que salga al juicio el interesado o su personero legal, sin perjuicio de los derechos que competen al colitigante.
Año judicial: 1918
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1918
Año judicial: 1918
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1918
43. Los vernos y nueras están comprendidos en la prohibición establecida por el artículo 2º del Código de Enjuiciamiento Penal.
Año judicial: 1918
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1918
Año judicial: 1918
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1918
44. Impuesta una pena por un delito, en resolución ejecutoriada, si el reo reincidiera, la nueva pena será computada sucesivamente con la primera.
Año judicial: 1918
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1918
Año judicial: 1918
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1918
45. Procede el nombramiento de defensor cuando se ignora el paradero del interesado y no se le conoce ninguno de los parientes determinados en el artículo 29 del Código de Procedimientos Civiles.
Año judicial: 1918
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1918
Año judicial: 1918
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1918
Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio