Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
La sentencia que pone término al juicio debe comprender la resolución de todos los puntos controvertidos.
Año judicial: 1919
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1919
Año judicial: 1919
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1919
La falta de notificación del auto que sobresee en el conocimiento de la causa no invalida el procedimiento.
Año judicial: 1919
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1919
Año judicial: 1919
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1919
La irresponsabilidad consiguiente a un acto de legítima defensa, puede ser declarada en la resolución que pone término al sumario.
Año judicial: 1919
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1919
Año judicial: 1919
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1919
La tercería apoyada en prueba instrumental debe substanciarse con arreglo a lo dispuesto en el art. 749 del Código de Procedimientos Civiles.
Año judicial: 1919
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1919
Año judicial: 1919
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1919
El derecho de representación en la línea colateral, solo existe en favor de los hijos de un hermano premuerto del heredado, cuando concurren a la herencia con hermanos sobrevivientes.
Año judicial: 1919
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1919
Año judicial: 1919
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1919
Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio