Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
El nieto es heredero de su abuela, en representación de su padre premuerto
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
El desacuerdo entre los testigos, no es suficiente para que se considere como ológrafo un testamento cerrado ..
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Cuando el cónyuge supérstite concurre a la herencia con hermanos del causante, su participación hereditaria está regida por el art. 704 del C. C.
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
El legatario carece de título para ejercitar la acción de nulidad contra el testamento que lo instituye
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
El coheredero que ha poseído los bienes comunes como de su exclusiva propiedad, puede negarse a la. partición de ellos, si los ha poseído hasta adquirir la prescripción de 40 años
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Si desde que fue puesto en vigencia el nuevo C. C., transcurriera todo el tiempo en él exigido para la prescripción, surtirá ésta su efecto, aunque por las leyes anteriores se requiriese un lapso mayor
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949
Año judicial: 1949
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1949

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio