Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
La suma destinada a gastos de movilidad no se acumulará al sueldo para el cómputo de las indemnizaciones.
Año judicial: 1950
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1950
Año judicial: 1950
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1950
El pedido de relevo en el cargo no constituye renuncia del empleo.
Año judicial: 1950
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1950
Año judicial: 1950
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1950
El empleado que está enfermo más de tres días tiene la obligación de dar aviso a su principal para solicitar licencia o pedir prórroga, comprobando su enfermedad.
Año judicial: 1950
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1950
Año judicial: 1950
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1950
Transcurridos los tres meses del período de prueba, el empleado adquiere el derecho a la remuneración de un año por tiempo de servicios.
Año judicial: 1950
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1950
Año judicial: 1950
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1950
Durante el período de curación, la víctima de un accidente de trabajo goza de dos beneficios: compensación del salario e indemnización por el daño sufrido.
Año judicial: 1950
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1950
Año judicial: 1950
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1950

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio