Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
Es nulo el juicio oral cuando se omite conceder el uso de la palabra al acusado para que exponga algo más en su defensa. También es causal de nulidad no suspender el acto para deliberar y apreciar las conclusiones presentadas por el Fiscal y la defensa o para votar las cuestiones de hecho.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Si las pruebas actuadas en un proceso no son insuficiente con relación a la culpabilidad del acusado, ni mucho menos demostrativas de su inocencia, no procede dictarse sentencia absolutoria
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
La única excepción respecto de la cual el Ministerio Público puede interponer Recurso de Nulidad, es la de prescripción, en atención a que ésta puede declararse de oficio.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
La autorización escrita mediante la cual funcionarios civiles y eclesiásticos podían celebrar la ceremonia matrimonial por delegación del Alcalde Municipal, quedó suprimida desde el 22 de mayo de 1934.
Año judicial: 1955
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1955
Año judicial: 1955
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1955
Es procedente la demanda de nulidad de matrimonio, si se acredita que al momento de la celebración uno de los contrayentes no estuvo en pleno uso de sus facultades mentales.
Año judicial: 1955
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1955
Año judicial: 1955
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1955
Si bien la mujer puede oponerse a los actos del marido que excedan de los límites de una administración regular, no tiene facultad de desconocer la administración que corresponde a éste de la sociedad de gananciales.
Año judicial: 1955
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1955
Año judicial: 1955
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1955

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio