Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
El monto de la indemnización debe establecerse teniéndose en cuenta los gastos efectuados por los deudos de la víctima para salvarle la vida y prestarle la debida atención, así como los ocacionados por el sepelio y la posición económica del autor del hecho delictivo.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
La acción penal en los delitos sancionados con prisión prescribe a los siete años y medio contados a partir de la fecha de la perpetración.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
El homicidio emocional requiere imperativamente que el que mate a otro lo haga bajo el imperio de una emoción violenta que las circunstancias hicieren excusable, esto es, que el actor proceda reaccionando súbita e inmediatamente al estímulo de un hecho que provoque dicho estado emocional
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Tratándose de mujeres mayores de edad puede existir delito contra el honor sexual cuando medie violencia.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Acreditada la comisión del delito, sus graves consecuencias, la menor edad de la víctima, la forma y circuntancia en que se produjeron los hechos debe elevarse al máximum la represión
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio