Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
La emisión del pagaré debe referirse a una promesa incondicional pura y simple de pagar una determinada cantidad de dinero, conforme lo dispone el inc. 2º del art. 61 e inc. 3⁹ del art. 129 de la Ley de Títulos-Valores
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Solo el deudor puede solicitar al Juez el alzamiento de la quiebra
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
El síndico no puede formular la memoria de graduación de créditos sino después que el Juez le manda entregar los antecedentes
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Declarada judicialmente una quiebra es improcedente el convenio extrajudicial
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
El Decreto Ley No. 14262 no crea el impuesto complementario de tasa fija que grava a las operaciones de crédito que obtengan en el Perú las personas colectivas residentes en el extranjero
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio