Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
Corresponde a los Jueces de Primera Instancia el conocimiento de los interdictos, cualquiera que sea el valor de los bienes a que se refieran
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
La acción concedida al paseedor por el art. 1017 del Código de Procedimientos Civiles, requiere la previa pérdida de la posesión
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
Los términos procesales corren contra el rebelde mientras éste no purgue la rebeldia.
El rebelde debe continuar el juicio en el estado en que lo encuentre no pudiendo retrotraerse los efectos del procedimiento.
No cabe computarse un nuevo término desde el pago de la multa.
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
El rebelde debe continuar el juicio en el estado en que lo encuentre no pudiendo retrotraerse los efectos del procedimiento.
No cabe computarse un nuevo término desde el pago de la multa.
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
Carece de efectos legales el matrimonio religioso centraído después de la vigencia de los Decretos Leyes Nos. 6889, 6890 y 7282
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
La rectificación del nombre de la madre importa variar la filiación materna legítima, por lo que la acción debe intentarse contra el padre y la madre coajuntamente
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio