Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)
38903-2022
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE ESTABLECE QUE EL PROCESO DE AMPARO NO ES UN INSTRUMENTO PROCESAL MEDIANTE EL CUAL SE PUEDA EVALUAR LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN CORRECTA DE UNA NORMA, NI MUCHO MENOS DE DETERMINADO CRITERIO INTERPRETATIVO, PUES LA DETERMINACIÓN DE LA APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE UNA NORMA NO ESTÁ DENTRO DE LA COMPETENCIA DEL PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO, TODA VEZ QUE ESTE NO CONSTITUYE UNA TERCERA INSTANCIA , POR LO QUE NO PUEDE SER INSTRUMENTALIZADO PARA QUE EL ÓRGANO DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL EVALÚE SI LA APLICACIÓN DE UNA DETERMINADA NORMA SE HA EFECTUADO.
Fecha de publicación: 20240610
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE ESTABLECE QUE EL PROCESO DE AMPARO NO ES UN INSTRUMENTO PROCESAL MEDIANTE EL CUAL SE PUEDA EVALUAR LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN CORRECTA DE UNA NORMA, NI MUCHO MENOS DE DETERMINADO CRITERIO INTERPRETATIVO, PUES LA DETERMINACIÓN DE LA APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE UNA NORMA NO ESTÁ DENTRO DE LA COMPETENCIA DEL PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO, TODA VEZ QUE ESTE NO CONSTITUYE UNA TERCERA INSTANCIA , POR LO QUE NO PUEDE SER INSTRUMENTALIZADO PARA QUE EL ÓRGANO DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL EVALÚE SI LA APLICACIÓN DE UNA DETERMINADA NORMA SE HA EFECTUADO.
Fecha de publicación: 20240610
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
39117-2022
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE COLIGE DE AUTOS QUE LA DEMANDA SE PRESENTÓ CUANDO EL PLAZO DE 30 DÍAS HÁBILES CONSAGRADO EN EL ARTÍCULO 45 DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL YA SE HABÍA VENCIDO LARGAMENTE, SOBRE TODO SI EN DICHO LAPSO DE TIEMPO NO SE REPORTÓ SUSPENSIÓN DE LOS PLAZOS PROCESALES, POR LO QUE CORRESPONDÍA APLICAR LA CAUSAL DE IMPROCEDENCIA PREVISTA EN EL INCISO 7 DEL ARTÍCULO 7 DEL CÓDIGO ANTES SEÑALADO.
Fecha de publicación: 20240610
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE COLIGE DE AUTOS QUE LA DEMANDA SE PRESENTÓ CUANDO EL PLAZO DE 30 DÍAS HÁBILES CONSAGRADO EN EL ARTÍCULO 45 DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL YA SE HABÍA VENCIDO LARGAMENTE, SOBRE TODO SI EN DICHO LAPSO DE TIEMPO NO SE REPORTÓ SUSPENSIÓN DE LOS PLAZOS PROCESALES, POR LO QUE CORRESPONDÍA APLICAR LA CAUSAL DE IMPROCEDENCIA PREVISTA EN EL INCISO 7 DEL ARTÍCULO 7 DEL CÓDIGO ANTES SEÑALADO.
Fecha de publicación: 20240610
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
39322-2022
Sumilla: SE COLIGE DE AUTOS QUE LA INVALIDEZ Y CANCELACIÓN DEL ASIENTO REGISTRAL NO RESULTA PROCEDENTE, EN LA MEDIDA QUE EL PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO NO ES LA VÍA EN LA CUAL SE PUEDA DILUCIDAR LA CANCELACIÓN O NO DE UN ASIENTO REGISTRAL, DEJANDO EL MISMO SUBSISTENTE PARA QUE SEA VENTILADO EN LA VÍA JUDICIAL CORRESPONDIENTE.
Fecha de publicación: 20240611
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: SE COLIGE DE AUTOS QUE LA INVALIDEZ Y CANCELACIÓN DEL ASIENTO REGISTRAL NO RESULTA PROCEDENTE, EN LA MEDIDA QUE EL PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO NO ES LA VÍA EN LA CUAL SE PUEDA DILUCIDAR LA CANCELACIÓN O NO DE UN ASIENTO REGISTRAL, DEJANDO EL MISMO SUBSISTENTE PARA QUE SEA VENTILADO EN LA VÍA JUDICIAL CORRESPONDIENTE.
Fecha de publicación: 20240611
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
43774-2022
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE CONCLUYE QUE LAS RESOLUCIONES DE PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIAS EXPEDIDAS POR EL SEGUNDO JUZGADO CIVIL Y LA PRIMERA SALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA, FUE DICTADA EN UN PROCESO REGULAR, SIN HABER INCURRIDO EN MANIFIESTO AGRAVIO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, AL DEBIDO PROCESO O A LA MOTIVACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES, POR LO TANTO, LOS AGRAVIOS PLANTEADOS POR LA APELANTE CORRESPONDEN SER DESESTIMADOS.
Fecha de publicación: 20240611
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE CONCLUYE QUE LAS RESOLUCIONES DE PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIAS EXPEDIDAS POR EL SEGUNDO JUZGADO CIVIL Y LA PRIMERA SALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA, FUE DICTADA EN UN PROCESO REGULAR, SIN HABER INCURRIDO EN MANIFIESTO AGRAVIO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, AL DEBIDO PROCESO O A LA MOTIVACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES, POR LO TANTO, LOS AGRAVIOS PLANTEADOS POR LA APELANTE CORRESPONDEN SER DESESTIMADOS.
Fecha de publicación: 20240611
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
43851-2022
Sumilla: SE COLIGE DE LA EVALUACIÓN DE AUTOS QUE LAS RESOLUCIONES MATERIA DE LITIS, FUERON DICTADAS DE FORMA IRREGULAR AL HABERSE INCURRIDO EN AFECTACIÓN A LOS DERECHOS A LA DEFENSA Y A LA PLURALIDAD DE INSTANCIA COMO PARTES INTEGRANTES DEL DEBIDO PROCESO. TENIENDO EN CUENTA QUE EL CÓMPUTO DEL PLAZO PARA LA FUNDAMENTACIÓN DE LA APELACIÓN NO SE HIZO CONFORME A LO PRESCRITO EN EL ARTÍCULO 155-C DEL TUO DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL, YA QUE EL CONTEO SE DEBÍA REALIZAR DESDE EL SEGUNDO DÍA SIGUIENTE DE NOTIFICADO ELECTRÓNICAMENTE.
Fecha de publicación: 20240611
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: SE COLIGE DE LA EVALUACIÓN DE AUTOS QUE LAS RESOLUCIONES MATERIA DE LITIS, FUERON DICTADAS DE FORMA IRREGULAR AL HABERSE INCURRIDO EN AFECTACIÓN A LOS DERECHOS A LA DEFENSA Y A LA PLURALIDAD DE INSTANCIA COMO PARTES INTEGRANTES DEL DEBIDO PROCESO. TENIENDO EN CUENTA QUE EL CÓMPUTO DEL PLAZO PARA LA FUNDAMENTACIÓN DE LA APELACIÓN NO SE HIZO CONFORME A LO PRESCRITO EN EL ARTÍCULO 155-C DEL TUO DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL, YA QUE EL CONTEO SE DEBÍA REALIZAR DESDE EL SEGUNDO DÍA SIGUIENTE DE NOTIFICADO ELECTRÓNICAMENTE.
Fecha de publicación: 20240611
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
50726-2022
Sumilla: IMPROCEDENTE. DE LA EVALUACIÓN DE AUTOS SE ADVIERTE QUE A LA FECHA EN QUE SE INTERPONE LA DEMANDA DE AMPARO, EL DÍA 07 DE JUNIO DEL 2022, YA HABRÍA TRANSCURRIDO CON EXCESO EL PLAZO DE 30 DÍAS HÁBILES PREVISTO POR LA NORMA PROCESAL, POR LO QUE DECLARA FUNDADA LA EXCEPCIÓN DE CADUCIDAD PROPUESTA POR LA PARTE DEMANDADA.
Fecha de publicación: 20240611
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: IMPROCEDENTE. DE LA EVALUACIÓN DE AUTOS SE ADVIERTE QUE A LA FECHA EN QUE SE INTERPONE LA DEMANDA DE AMPARO, EL DÍA 07 DE JUNIO DEL 2022, YA HABRÍA TRANSCURRIDO CON EXCESO EL PLAZO DE 30 DÍAS HÁBILES PREVISTO POR LA NORMA PROCESAL, POR LO QUE DECLARA FUNDADA LA EXCEPCIÓN DE CADUCIDAD PROPUESTA POR LA PARTE DEMANDADA.
Fecha de publicación: 20240611
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL