Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
La oposición a la consignación debe resolverse declarando si el deudor queda libre o no de responsabilidad mediante la consignación efectuada.
Año judicial: 1957
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1957
Año judicial: 1957
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1957
En las ventas judiciales de inmuebles el plazo a que se refiere el art. 1446 del C.C. se computa desde la fecha en que se otorga la escritura pública correspondiente.
Año judicial: 1957
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1957
Año judicial: 1957
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1957
La acción interpuesta por la cónyuge de un empleado para que se declare la proporción que le corresponde en los derechos sociales del mismo, debe ventilarse ante el fuero común.
Año judicial: 1957
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1957
Año judicial: 1957
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1957
Tratándose de letras protestadas la demanda ejecutiva debe entablarse ante el juez del lugar señalado para el cumplimiento de la obligación, es decir, en el domicilio del aceptante.
Año judicial: 1957
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1957
Año judicial: 1957
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1957
No procede la acumulación de los juicios de desahucio e interdicto de retener, porque están sometidos a procedimientos especiales.
Año judicial: 1957
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1957
Año judicial: 1957
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1957

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio