Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
El obligado al pago de la renta vitalicia por accidente de trabajo sólo puede quedar libre de servirla oblando el capital correspondiente a dos años de salarios. Es nula la transacción por suma menor.
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
No procede demandarse la modificación de la renta vitalicia si previamente no se ha amparado por la Corte Suprema el recurso de Revisión.
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
Existiendo discrepancia entre el certificado médico expedido por el Instituto de Salud Ocupacional y el presentado por el demandante, corresponde la intervención de la Junta Médica Pericial de Neumoconiosis, para los fines preceptuados en el Art. 5º del D. S. de 30 de Junio de 1954.
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
La modificación periódica del tipo de la comisión aceptada por el servidor, que no disminuye el monto total de la remuneración que en tal concepto ha venido percibiendo, no importa rebaja de salario ni modificación sustancial en las condiciones de trabajo.
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
Año judicial: 1961
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1961
Siendo la anticresis un derecho real de garantía, mientras no se venza el plazo y no se cancele el préstamo, el acreedor anticrético mantiene su derecho a la posesión sobre los inmuebles gravados.
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Surtiendo la partida de matrimonio sus efectos legales, mientras una sentencia en juicio ordinario no declare su nulidad, y siendo inadmisible toda modalidad o condición en el acto del matrimonio, debe procederse a la declaración de herederos en procedimiento no contencioso, por el mérito de dicha partida.
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio