Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
La pérdida de gananciales por razón de una sentencia de divorcio causado, debe tratarse en la forma procesal indicada en los artículos 200 a 203 del C. C. y no dentro de la acción de divorcio que se contrae a la disolución del vínculo.
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
La imputación calumniosa, que provoca situación de daño para el imputado, da margen a la acción civil de indemnización.
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Vigente contrato de locación conducción por tiempo determinado, el locador no puede acogerse a las disposiciones de la ley 10222 para lograr la desocupación del inmueble locado.
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Disponiendo la ley que los subarrendatarios deben convertirse en inquilinos directos del propietario carece el arrendatario de acción de reembolso contra el dueño del predio, por la merced conductiva que percibió éste en forma legat.
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Son bienes comunes las indemnizaciones provenientes de beneficios sociales. Tienen el carácter de gananciales los existentes al fenecer la sociedad legal.
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio