Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
La excepción de naturaleza del juicio, procede cuando los hechos denunciados tienen carácter de actos civiles, cualquiera que sea su orígen, o cuando no tienen contenido penal
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
La excepción de naturaleza del juicio, sólo procede cuando los hechos no constituyen delito o cuando se dá trámite distinto a la denuncia
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Tratándose de delitos sancionados con pena alternativa, la excepción de prescripción debe resolverse en el acto del juzgamiento
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Conforme al Estatuto de la Libertad de Prensa, formulada una denuncia, el Juez Instructor debe abrir una sumaria investigación Carece de facultad para dictar el auto de «No ha lugar»
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Es nula la sentencia que condena por un delito que no ha sido materia de acusación
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio