Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
Es fundado el recurso de habeas corpus, si el inculpado de delito por tráfico ilícito de estupefacientes, no es puesto a disposición del Juez Instructor en el plazo de 24 horas, o en el término de la distancia
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Las compensaciones que se paguen o que se hayan pagado a los empleados, en los casos de retiro o despedida se consideran como anticipo de los beneficios sociales en el caso de que el empleado celebre nuevo contrato con su empleador, subsistiendo la antigüedad de su tiempo de servicios, para el cómputo final de la compensación
El Decreto Supremo de 15 de octubre de 1960, reglamentario de la ley 11772, al disponer que la acumulación de los períodos de servicios prestados por los empleados a un mismo
empleador, procede cuando la interrupción entre uno y otro período no sea mayor de tres años, introduce una condición para el ejercicio del derecho a la acumulación de servicios que no exige la ley 11772, con infracción del inciso 69 del Art. 54 de la Constitución del Estado
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
El Decreto Supremo de 15 de octubre de 1960, reglamentario de la ley 11772, al disponer que la acumulación de los períodos de servicios prestados por los empleados a un mismo
empleador, procede cuando la interrupción entre uno y otro período no sea mayor de tres años, introduce una condición para el ejercicio del derecho a la acumulación de servicios que no exige la ley 11772, con infracción del inciso 69 del Art. 54 de la Constitución del Estado
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
La mayor suma abonada por indemnización por despido intempestivo, por constituir un derecho emanado de pacto colectivo, no está comprendida en la previsión del artículo 51 del Reglamento de la ley 4916, y en consecuencia, no procede deducirla de las sumas que se manden pagar como reintegro de beneficios sociales.
El artículo 13 del Decreto Ley 18003 modificó el texto de la ley 13790 para la mejor aplicación de la ley de Reforma Agraria 17716, y en tal virtud, el ámbito de aplicación del texto modificado está circunscrito a los trabajadores comprendidos en el precitado Decreto Ley y no a todos los trabajadores al servicio de la actividad privada
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
El artículo 13 del Decreto Ley 18003 modificó el texto de la ley 13790 para la mejor aplicación de la ley de Reforma Agraria 17716, y en tal virtud, el ámbito de aplicación del texto modificado está circunscrito a los trabajadores comprendidos en el precitado Decreto Ley y no a todos los trabajadores al servicio de la actividad privada
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
La ley 15132 incluyó en los beneficios a que taxativamente se refieren las leyes 4916, 10624 y 11013, sus ampliatorias, modificatorias y conexas, entre otros profesionales, a los ingenieros que prestan servicios a personas naturales o jurídicas, en el propio centro de trabajo o fuera de él, con o sin horario establecido y siempre que la remuneración que perciban sea periódica, empero, la ley 15132, no hace extensiva a los profesionales el derecho a vacaciones anuales establecido por la ley 9049
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
La pensión de jubilación de los empleados comprendidos en la ley 10624 y ampliatorias, debe fijarse con arreglo a las disposiciones vigentes a la fecha en que se extinguió la relación laboral
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
Habiéndose extinguido la relación de trabajo el 31 de diciembre de 1961 y otorgado al empleado la pensión de jubilación correspondiente a partir del 19 de enero 299 de 1962, al actor no le alcanza el beneficio reconocido a los empleados particulares comprendidos en la ley 10624 y sus modificatorias, por el artículo 1º de la ley 14907, en virtud de la cual se ordenó a los empleadores aumentar en la proporción del 30% las pensiones de jubilación otorgadas entre el 1⁹ de enero de 1957 y el 31 de diciembre de 1961
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971
Año judicial: 1971
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1971

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio