Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
Es insubsistente lo actuado en un procedimiento destinado a declarar la utilidad o la necesidad de una servidumbre de agua, en que, se ha admitido la oposición del propietario del terreno sobre el cual se va a constituir la servidumbre.
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Si el vehículo se encuentra arrendado no es responsable el propietario del mismo de los daños que cause, sino el arrendatario junto con el chofer.
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Es responsable por acto ilícito la farmacia que por negligencia de sus servidores vende a un cliente veneno en su lugar de medicamento lo que le ocasiona la muerte, no obstante que la sustancia venenosa le fue remitida a la farmacia por equivoco de la agencia transportadora.
Es también responsable la agencia de transportes que equivoca el nombre del destinatario, pero su responsabilidad con la farmacia no es solidaria, porque se trata de negligencia o culpa de menor grado.
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Es también responsable la agencia de transportes que equivoca el nombre del destinatario, pero su responsabilidad con la farmacia no es solidaria, porque se trata de negligencia o culpa de menor grado.
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
La interrupción civil de la prescripción se produce no sólo por la intercepción de la demanda sino mediante el emplazamiento al demandado, en forma tal que conste que este se instruyó de la notificación.
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Tratándose de la reconstrucción de un inmueble afectado por un siniestro, es indispensable determinar mediante un peritaje técnico si se trata de deterioros fundamentales que establezcan la necesidad de emprender la reconstrucción o si se trata de desperfectos que por su naturaleza pueden repararse parcialmente sin que sea necesaria la desocupación
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio