Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
Son insubsistentes los fallos dictados en un juicio sobre declaración de paternidad ilegítima, si dicho juicio se ha seguido contra quienes no han sido declarados herederos del presunto padre
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Si la pensión alimenticia que se debe, fue establecida por sentencia firme, el obligado a pagarla, que es el padre, no puede invocar la prescripción de 3 años, ya que lo ordenado por ejecutoria prescribe a los 20 años. En pensiones alimenticias fijadas judicialmente, no corre término prescriptivo entre el padre y el hijo.
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Si bien el Ministerio Fiscal puede iniciar un procedimiento de interdicción judicial, cuando dicha iniciativa es tomada por los parientes del presunto incapaz, es innecesaria la intervención del primero como parte en el juicio, correspondiéndole solamente ser oído antes de extenderse la sentencia.
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Designando albacea testamentario al que le ha conferido encargo especial para vender, el juicio promovido respecto a la validez de la minuta de venta, debe entenderse y proseguirse únicamente con dicho albacea que suscribió la minuta. El albacea es personero de la testamentaría tratándose de los encargos del testador, lo que hace inoficiosa la intervención en juicio de los demás interesados en la herencia.
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio