Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
La parte civil carece de facultad legal para solicitar la ampliación del auto apertorio de instrucción, facultad que sólo puede ejercitar el Ministerio Fiscal y el Juez Instructor, por el carácter propio de sus respectivas funciones.
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
El extraordinario recurso de «Habeas Corpus», es un «remedio», que tiende a conjurar una situación infractoria de los derechos que la Constitución reconoce. Cuando el damnificado ha recuperado su «status» legal, el «Habeas Corpus» deviene inoperante. Corresponde, al agraviado, ejercitar acción penal ordinaria, en su caso.
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
No procede el recurso de nulidad contra las resoluciones que admiten o rechazan la constitución del agraviado en parte civil, ya se trate de persona natural o jurídica
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
El Juez Instructor que toma conocimiento que otro Juzgado se encuentra conociendo del mismo delito, debe aplazar la resolución del incidente de libertad mientras no se precise la identidad del culpable y se resuelva el problema de la acumulación o conexión, para respetar el principio de la unidad de la investigación penal
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Es nula la resolución dictada por el Tribunal Correccional, cuando su Fiscal no ha motivado el dictamen, en la forma de ley, por tratarse de un requisito de estricta observancia procesal.
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
No pudiendo contener la letra de cambio intereses pactados, los que pueden demandarse son los legales desde la fecha de la citación con el auto de pago, o sea el cinco por ciento.
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962
Año judicial: 1962
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1962

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio