Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
Habiendo declarado el comprador de un inmueble, que la compra ia hacía para sus nietos, sin haberse reservado en la escritura ningún derecho referente al bien adquirido, no puede transferir después dicho bien a tercera persona por no estar incorporado a su patrimonio.
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Si el marico autoriza a la cónyuge para un viaje, sostiene correspondencia y remite dinero, no puede sostenerse la existencia de abandono malicioso y voluntario, fundada en la circunstancia de no haber regresado la esposa.
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
El Consejo de Familia funciona válidamente con la concurrencia de por lo menos cuatro miembros hábiles.Procede recurso de nulidad del auto que desestima la nulidad de un Acuerdo de Consejo de Familia.
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
En la acción de aviso de despedida por casa única, si el demandante es casado, debe hacerse la búsqueda de las constancias de los Registros Públicos, por el nombre de ambos cónyuges, y tratándose de acciones instauradas en Lima, es obligatoria también la presentación del Registro de la Propiedad del Callao.
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
La reacción del marido, aún desmedida y ordinaria, si es motivada por actitudes de la cónyuge que demuestran el desconocimiento de la autoridad marital a la que corresponde la dirección de la sociedad matrimonial, no configura ni la sevicia ni la injuria como causal de divorcio.
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
No habiéndose formalizado la escritura de constitución social, por falta de la firma de uno de los que debieron suscribirla, no puede practicarse actos válidos con prescindencia de dicho condómino que importen el ejercicio de la personalidad de la Compañía. Los bienes indivisos no pueden ser aportados una sociedad por concepto del haber social sino íntegramente y por todos los condóminos.
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio