Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
Dada la importancia y seriedad de los esponsales, para que produzca efectos jurídicos se requiere que consten de manera indubitable con publicidad del acto, a fin de diferenciar los simples amoríos o trato amoroso de la promesa formal de contraer matrimonio.
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
El Código Civil no da acción al padre ilegítimo para impugnar la paternidad que se le atribuye, la que sólo corresponde al padre legítimo, conforme a lo dispuesto en el artículo 30Las acciones derivadas de la paternidad o filiación ilegítima están taxativamente enumeradas en el artículo 375 y los siguientes del Código Civil.
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
La presunción que el hijo nacido durante el matrimonio tiene por padre al marido, admite prueba en contrario. tida de nacimiento surte sus efectos legales mientras no sea declarada su nulidad en el juicio correspondiente.
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Por la naturaleza universal del juicio ordinario de división y partición en el que se controvierte y define la calidad de los bienes que constituyen la masa, es en dicho juicio en el que debe establecerse la calidad de bien propio o de bien común, que pudiera discutirse.
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Cuando el contrato de compra-venta se refiere a la adquisición de varios inmuebles, por suma global, el retrayente está obligado a consignar dicha suma sin perjuicio de que en su oportunidad se determine el valor del predio que se pretende retraer.
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
En las obligaciones sin plazo, pero que por su naturaleza puede presumirse que ha querido concederse al deudor, el Juez fijará su duración de acuerdo con lo que dispone la segunda parte del artículo 1115 del Código Civil, concordante con el artículo 1578 del mismo Código y del 308 del C. de C.
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio