Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
El pago de horas extras y su acumulación al sueldo para el cálculo de la indemnización, sólo es legalmente posible cuando el trabajo extra ha tenido carácter de fijo y permanente.
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Corresponde a la jurisdicción ordinaria y no a la privativa del trabajo, conocer de las demandas por reintegros de sueldos y comisiones. (Aplicación del art. 5 de la ley 6871)
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
Año judicial: 1963
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1963
La circunstancia de que la mujer no haga vida marital con el marido, no exime a éste de la obligación de prestar alimentos, cuando la separación de hecho se debe a causa que le es imputable.
Año judicial: 1964
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1964
Año judicial: 1964
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1964
Cuando la obligación es de imposible cumplimiento por causa no imputable al vendedor, éste no se halla obligado al pago de arras penitenciales, sino únicamente a devolver el dinero recibido a cuenta del precio de la cosa.
Año judicial: 1964
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1964
Año judicial: 1964
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1964
Los intereses patrimoniales adquiridos durante la convivencia extramatrimonial, pueden reclamarse invocando la sociedad de hecho a que se refiere el Art. 1732 del C. C., siempre que haya un principio de prueba escrita.
Año judicial: 1964
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1964
Año judicial: 1964
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1964
La condición resolutoria expresa o la tácita que existe en los contratos bilaterales, debe apreciarse por sus elementos esenciales y no por los accesorios, máxime si éstos comportan restricciones al ejercicio del derecho de propiedad.
Año judicial: 1964
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1964
Año judicial: 1964
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1964
Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio