Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
No hay incompatibilidad entre la ley 15144 y los principios contenidos en los arts. 23 y 132 de la Constitución del Estado.
Las disposiciones del artículo 22 del Título Preliminar del Código Civil y el artículo 89 de la Ley Orgánica del Poder Judicial no conceden atribuciones a la Primera Sala de la Corte Suprema de la República para declarar inconstitucional una ley, sino preferir la Constitución a cualquier otra ley
Año judicial: 1967
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1967
Las disposiciones del artículo 22 del Título Preliminar del Código Civil y el artículo 89 de la Ley Orgánica del Poder Judicial no conceden atribuciones a la Primera Sala de la Corte Suprema de la República para declarar inconstitucional una ley, sino preferir la Constitución a cualquier otra ley
Año judicial: 1967
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1967
Los profesoresde colegios particulares tienen derecho a gozar de vacaciones durante los meses de enero y febrero, debiéndose computar el haber vacacional & base de un décimo del total de los haberes percibidos, de conformidad con lo di5puesto en la ley 15215 y su Reglamento
Año judicial: 1967
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1967
Año judicial: 1967
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1967
Los obreros e interesados que se
acogen a la ley de Accidentes de Trabajo, cuando el salario de la víctima no excede del máximo que fija dicha ley, renuncian implícitamente & toda indemnización por daños y perjuicios conforme a las reglas del derecho común
Año judicial: 1967
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1967
acogen a la ley de Accidentes de Trabajo, cuando el salario de la víctima no excede del máximo que fija dicha ley, renuncian implícitamente & toda indemnización por daños y perjuicios conforme a las reglas del derecho común
Año judicial: 1967
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1967
El matrimonio religioso celebrado. antes del 4 de Octubre de 1930,
tenía validez legal sin que fuera indispensable la inscripción
Año judicial: 1968
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1968
tenía validez legal sin que fuera indispensable la inscripción
Año judicial: 1968
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1968
Son nulas las cláusulas del testamento en la parte en que exceden al tercio de libre disposición a que tiene derecho el testador
Año judicial: 1968
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1968
Año judicial: 1968
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1968

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio