Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
El último salario percibido por el obrero fallecido sirve de base para el cómputo de la indemnización correspondiente
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
Año judicial: 1953
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1953
En los juicios de divorcio corresponde a la parte interesada hacer uso de la excepción de prescripción como medio de defensa.
El Ministerio Fiscal aún cuando es parte en dichos juicios no puede oponer la excepción de la acción que no ha sido invocada por ellos.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
El Ministerio Fiscal aún cuando es parte en dichos juicios no puede oponer la excepción de la acción que no ha sido invocada por ellos.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
La declaración de divorcio por el simple allanamiento del demandado importaría admitir el mutuo disenso como causal de divorcio absoluto.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
No habiéndose pedido la reconciliación por los cónyuges en el juicio de divorcio que siguieron y que terminó por sentencia que declaraba la separación de cuerpos, la solicitud de conversión de la separación en divorcio absoluto es procedente
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Cuando la ley autoriza al juez para adoptar las medidas necesarias para conservar los bienes comunes, no lo faculta para transformar el régimen de la sociedad legal
El Juez sólo puede adoptar medidas precautorias para la conservación de los bienes del matrimonio, pero no conceder la administración judicial que pide la mujer de dichos bienes, alterando así el régimen de gananciales, lo cual sólo puede hacerse por las causales y en el modo previsto por la ley
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
El Juez sólo puede adoptar medidas precautorias para la conservación de los bienes del matrimonio, pero no conceder la administración judicial que pide la mujer de dichos bienes, alterando así el régimen de gananciales, lo cual sólo puede hacerse por las causales y en el modo previsto por la ley
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
El padre que ejerce la patria potestad puede enajenar los bienes de sus hijos menores contando sólo con la autorización judicial, sin que sea necesaria que preceda a la enajenación la tasación de dichos bienes, ni menos que se vendan en subasta pública.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio