Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
El acreedor sólo tiene acción contra el nuevo deudor si aceptó expresamente que el deudor primitivo quedara liberado.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Las vigentes leyes de inquilinato no prohiben celebrar contratos de arrendamiento de casa-habitación a plaza determinado ni impiden que se perfeccione un nuevo contrato sujeto a modalidades y estipulaciones distintas del anterior.
Aún cuando prohibe elevar el monto del alquiler y la ley especial considera al que lo hace, como incurso en el delito de especulación, dicha alza es válida y exigible si no procede de acto unilateral del locador, sino como resultado del convenido libremente concluido entre ambas partes.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Aún cuando prohibe elevar el monto del alquiler y la ley especial considera al que lo hace, como incurso en el delito de especulación, dicha alza es válida y exigible si no procede de acto unilateral del locador, sino como resultado del convenido libremente concluido entre ambas partes.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
No constituye alza de alquileres si en el contrato se pacta libremente una merced conductiva de monto progresivo.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
No sólo es responsable el plagiario sino el impresor o editor porque éste se encuentra en la obligación antes de imprimir una obra, de comprobar si es o no original.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
El apersonamiento judicial se regula por las normas vigentes en el lugar en que se desenvuelve el proceso.
No es insubsistente lo actuado en juicio por persona que interviene a nombre de un menor, no obstante que éste ha sido emancipado, si despúes dicho menor ratifica los actos en que intervino quien actuó en su representación.
Si conforme a la ley extranjera el menor emancipado necesita de la asistencia de un curador porquecarece de la plena capacidad civil dicha asistencia es innecesaria en el Perú cuando tenga que intervenir en juicio, ua que la ley peruana otorga al emancipado la plena capacidad.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
No es insubsistente lo actuado en juicio por persona que interviene a nombre de un menor, no obstante que éste ha sido emancipado, si despúes dicho menor ratifica los actos en que intervino quien actuó en su representación.
Si conforme a la ley extranjera el menor emancipado necesita de la asistencia de un curador porquecarece de la plena capacidad civil dicha asistencia es innecesaria en el Perú cuando tenga que intervenir en juicio, ua que la ley peruana otorga al emancipado la plena capacidad.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio