Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
Debe declararse insubsistente lo actuado si se ha seguido un juicio de división y partición con la intervención de un tutor especial que además de no haber discernido el cargo ha sido nombrado por el juez que no tiene facultad para ello
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Existiendo testamento en que se estipula la distribución de bienes, la acción posterior de división y partición debe contraerse sólo a los bienes que no fueron comprendidos en el acto particional hecho por el propio testador.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
La posesión no inscrita en el Registro de la Propiedad Inmueble no puede oponerse a un título inscrito en el mismo Registro Público.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
No obstante que los herederos de la víctima consiguieron la indemnización que señala la ley de accidentes de trabajo, no procede que el patrono deduzca la excepción de cosa juzgada contra la acción indemnizatoria promovida por dichos herederos en el fuero común, proveniente del mismo hecho dañoso.
El patrono debe indemnización que señala la ley de accidentes de trabajo y debe, además, la indemnización por el acto ilícito producido por el mismo hecho que dió motivo a la primera indemnización.
La compañía aseguradora, no obstante haber pagado la indemnización correspondiente por el accidente de trabajo, se encuentra obligada a abonar también la indemnización por acto ilícito si conforme a la póliza el seguro cubría este nuevo riesgo
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
El patrono debe indemnización que señala la ley de accidentes de trabajo y debe, además, la indemnización por el acto ilícito producido por el mismo hecho que dió motivo a la primera indemnización.
La compañía aseguradora, no obstante haber pagado la indemnización correspondiente por el accidente de trabajo, se encuentra obligada a abonar también la indemnización por acto ilícito si conforme a la póliza el seguro cubría este nuevo riesgo
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
No existe cosa juzgada si el juicio incoado es por acto ilícito y el anterior fué por concepto de beneficios sociales derivados de un contrato de empleo.
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
El acreedor de una persona que tiene derecho adquiridos reconocidos por sentencia judicial puede apersonarse en los juicios en que siendo parte su deudor, en los casos que este último no ejercite maliciosamente los recursos franqueados para recuperar el bien que debe entregar al acreedor.
El nuevo arrendatario de un fundo rústico puede, en ejercicio de los derechos que corresponden a su locador, pedir el lanzamiento de su anterior arrendatario, que dicho locador omite solicitar por haber entrado en concierto fraudulento con el conductor cuyo contrato ha concluído
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954
El nuevo arrendatario de un fundo rústico puede, en ejercicio de los derechos que corresponden a su locador, pedir el lanzamiento de su anterior arrendatario, que dicho locador omite solicitar por haber entrado en concierto fraudulento con el conductor cuyo contrato ha concluído
Año judicial: 1954
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1954

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio