Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
Determinándose en qué consisten los daños y perjuicios que se demandan, el Juez al declararla fundada debe apreciar la prueba que se hubiese ofrecido con el objeto de acreditar su monto, y no diferir pronunciamiento sobre el particular para la ejecución de la sentencia.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
En las investigaciones por hechos delictuosos cometidos por adolescentes practicadas ante el Juez Privativo de Menores no procede reclamar la indemnización civil correspondiente, porque esta clase de reclamos son de competencia del fuero común.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Para probar la lesión, se estimará el bien por el valor que tuvo al tiempo de la venta, lo que se cumple con la correspondiente pericia. Dicho peritaje debe comprender la doble operación de valorizar la extensión materia de compra-venta y la del exceso sobre la referida extensión.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Debe declararse infundada la demanda de retracto si el retrayente no indica la extensión de la finca que pretende retraer.
Para cumplir con el requisito del juramento en los juicios de retracto no se requiere diligencia especial ni la recepción de dicho juramento por el juez de la causa; es suficiente prestarlo en el mismo escrito de demanda.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Para cumplir con el requisito del juramento en los juicios de retracto no se requiere diligencia especial ni la recepción de dicho juramento por el juez de la causa; es suficiente prestarlo en el mismo escrito de demanda.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Cuando el contrato de compra-venta se refiere a la adquisición de varios inmuebles por suma global, el retrayente está obligado a consignar dicha suma total, sin perjuicio de que en su oportunidad se determine el valor del predio que pretende retraer
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio