Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
Lo que define el contrato de locación de obra y lo diferencia del contrato de trabajo es que en aquél hay determinada independencia y la ejecución de una obra material por un precio cierto o alzado; en cambio en el contrato de trabajo la dependencia es su nota específica, es decir, la dependencia de quien ejecuta el servicio con respecto a quien lo remunera.
El Código Civil no exige capacidad especial para el contrato de empresa, por lo que hay que estar a las normas generales que regulan este contrato.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
El Código Civil no exige capacidad especial para el contrato de empresa, por lo que hay que estar a las normas generales que regulan este contrato.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Sólo procede la capitalización de intereses en las condiciones que establece la ley y siempre que conste de convenio escrito.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Si en la escritura de constitución de la sociedad civil de responsabilidad limitada no se determina la persona del liquidador ni la forma de realizar la liquidación, procede que el liquidador sea nombrado por acuerdo unánime de los socios y en su defecto por el juez.
No habiendo constancia de la falta de acuerdo de los socios para que el juez pueda hacer el nombramiento debe proceder previamente a convocar a junta de socios.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
No habiendo constancia de la falta de acuerdo de los socios para que el juez pueda hacer el nombramiento debe proceder previamente a convocar a junta de socios.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
No es de abono para el efecto de pedir el abandono del recurso el plazo durante el cual el expediente ha permanecido en el correo sin ser franqueado, ya que para dicho fin se requiere que los autos deban estar paralizados en el Juzgado o en el Tribunal durante el término que señala el Art. 269 del C. de P.C.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Declarada fundada una excepción en primera instancia, en juicio sumario, la Corte Superior si la declara a su vez infundada debe ordenar que el juez expedida nueva resolución sobre el fondo del asunto.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Cuando el avenimiento del demandado con la acción es completo se pronunciará sentencia previa citación; pero si el allanamiento no ha sido absoluto sino sujeto a condiciones y a hechos distintos a los de la demanda, en forma de reconvención, ésta tiene que tramitarse de acuerdo con los Arts. 326 y 327 del C. de P. C.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio