Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
La sustitución o cambio de los objetos asegurados por otros de distinto género y especie comprendidos en el seguro anula el contrato a contar del momento en que se practica uno u otro de dichos actos.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
El seguro de vida comprende todas las combinaciones que puedan hacerse, por lo que no cabe argumentar que la póliza corresponde a una categoría nueva y que por lo mismo se encuentra al margen de nuestra legislación mercantil.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
El acuerdo de la Junta General Extraordinaria de accionistas sobre liquidación de la compañía no hace desaparecer la personalidad jurídica de ésta, sino que la misma subsiste, limitada a llenar los fines de dicha liquidación dando término a las operaciones de su giro que se encuentren en curso y a repartir oportunamente el patrimonio entre los accionistas.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Para tener la condición de empleado comisionista no sólo debe el servidor realizar labores propias de estos servidores, sino también prestarlos en forma exclusiva a su principal y bajo la dependencia de éste.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
El sueldo está representado por la remuneración correspondiente a un mes o quincena, comprendiéndose en él la retribución por los treinta o quince días, inclusive los domingos o feriados, sean o no trabajados.
La diferencia entre sueldo y jornal radica en que en éste último sólo se abonan los días de labor efectivos.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
La diferencia entre sueldo y jornal radica en que en éste último sólo se abonan los días de labor efectivos.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Es improcedente acumular al sueldo el importe reclamado por casa, luz y otros conceptos, porque de acuerdo con la Ley N° 12015 sólo son acumulables las cantidades de libre disposición del servidor, careciendo de este carácter las referentes a los expresados conceptos.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio