Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
La cuantía para que el abigeato sea considerado falta o delito, es el límite de mil doscientos soles. Aplicación de las Leyes Nos. 10202 y 13674.
Año judicial: 1965
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1965
Año judicial: 1965
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1965
El Art. 289 del C. de P. P. no establece como requisito indispensable que el Fiscal deba fundamentar el recurso de nulidad ni precisar a qué punto se refiere el indicado recurso.
Año judicial: 1965
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1965
Año judicial: 1965
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1965
El Art. 291 del C. de P. P. no establece como obligatoria la firma del abogado de la parte civil en el acto de la audiencia. La omisión de dicha firma no invalida el procedimiento.
Año judicial: 1965
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1965
Año judicial: 1965
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1965
El agraviado sólo puede constituirse en parte civil durante la instrucción o hasta antes de la iniciación del juicio oral.
Año judicial: 1965
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1965
Año judicial: 1965
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1965
No se incurre en nulidad si el Fiscal en el acto oral varía la acusación escrita únicamente en cuanto a la pena, por haberse apreciado en dicho acto la condición de reincidente del reo
Año judicial: 1965
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1965
Año judicial: 1965
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1965

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio