Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
Encontrándose la causa civil en estado de sentencia o sentenciada, no procede que la Corte Superior de oficio haga uso de la facultad que confiere el Art. 3º del C. de P.P.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Solamente requiere pronunciamiento expreso la exoneración de costas
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
La obligación que tiene la administradora de bienes comunes de rendir cuenta documentada es inherente al ejercicio del cargo, sin que haya necesidad de previo juicio declarativo acerca de la existencia de tal obligación.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
El juez debe declarar herederos del intestado a quienes hahayan acreditado su derecho con prueba instrumental: no cabe remitir a la vía ordinaria la declaratoria de uno de los presuntos herederos.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Las Sociedades de Beneficencia Pública sólo deben ser citadas tratándose de la declaración de herederos ab-intestado en el procedimiento no contencioso. Las mencionadas corporaciones son instituciones con la personería jurídica que les asigna la ley, por lo que el Ministerio Fiscal no es parte en los juicios en que ellas intervienen.
En un procedimiento judicial en el que se persigue la declaración de herederos de una persona que ha fallecido sin otorgar testamento no procede por la propia finalidad que tiene dicho procedimiento el nombramiento de defensor de herencia del causante.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
En un procedimiento judicial en el que se persigue la declaración de herederos de una persona que ha fallecido sin otorgar testamento no procede por la propia finalidad que tiene dicho procedimiento el nombramiento de defensor de herencia del causante.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
No es causal de nulidad de sentencia y de todo lo actuado la circunstancias de que en un procedimiento de inscripción de partida no se haya indicado la hora del nacimiento ni la edad de los padres: tales omisiones pueden suplirse en el momento de la inscripción.
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960
Año judicial: 1960
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1960

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio