Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)

> Ingresa para detalles del buscador

buscador jurisprudencia

03323-2021-PHC/TC
Sumilla: SE CONCLUYE QUE LA GRAVEDAD DE LA PENA NO PUEDE SER POR SÍ SOLA UN CRITERIO QUE JUSTIFIQUE EL DICTADO DE UNA MEDIDA CAUTELAR DE PRISIÓN DE PREVENTIVA, PUES ELLO SUPONDRÍA DESVIRTUAR LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y CONVERTIRLA EN PRESUNCIÓN DE CULPABILIDAD. EN OTRAS PALABRAS, EN TAL ESCENARIO, EL PELIGRO PROCESAL SERÍA SUBROGADO POR UNA SUERTE DE PELIGRO CRIMINAL.
Fecha de publicación: 20230207
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03332-2021-PHC/TC
Sumilla: DE LA REVISIÓN DE LOS AUTOS SE APRECIA QUE LA RESOLUCIÓN 96 EN LA SECCIÓN “III. DELIMITACIÓN DE LOS CARGOS: ACUSACIÓN FISCAL”, APARTADO C), CONSIGNA QUE AL RECURRENTE SE LE IMPUTA SER CÓMPLICE PRIMARIO DEL DELITO DE COLUSIÓN. Y DE LA RESOLUCIÓN SUPREMA SE ADVIERTE QUE SE CONDENÓ AL FAVORECIDO COMO CÓMPLICE PRIMARIO DEL DELITO DE COLUSIÓN, POR LO QUE LO ALEGADO POR LA RECURRENTE NO TIENE SUSTENTO, VALE DECIR, QUE EL MINISTERIO PÚBLICO LE IMPUTA AL FAVORECIDO LOS HECHOS COMO AUTOR, CUANDO EN REALIDAD SE LE IMPUTÓ SER CÓMPLICE PRIMARIO.
Fecha de publicación: 20230207
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03394-2021-PA/TC
Sumilla: IMPROCEDENTE. DE AUTOS SE ADVIERTE QUE LO QUE SE PRETENDE ES OBTENER UN PRONUNCIAMIENTO ADICIONAL A FIN DE VALIDAR DE MANERA EXTENSIVA EL ACCIONAR DE LA PARTE EMPLAZADA EN TODO EL UNIVERSO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS QUE TIENE A SU CARGO, LOS CUALES NO HAN SIDO MATERIA DE ANÁLISIS EN EL PRESENTE PROCESO, RAZÓN POR LA CUAL, AL EXCEDER TAL PEDIDO LOS ALCANCES DE LA ACLARACIÓN, CORRESPONDE SER DESESTIMADO.
Fecha de publicación: 20230207
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03417-2021-PHC/TC
Sumilla: FUNDADA. SE PRECISA QUE LOS PROCESOS DE TUTELA DE DERECHOS NO SON DE NINGUNA MANERA INSTRUMENTOS PROCESALES DE TRÁMITE ORDINARIZADO, DONDE LOS JUZGADORES PUEDAN A SU DISCRECIÓN AMPLIAR LOS PLAZOS CON LOS QUE CUENTAN, SINO MECANISMOS COMPATIBLES CON LA NATURALEZA DE LOS DERECHOS OBJETO DE RECLAMO, PREMISA QUE VA DE LA MANO CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 25 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, QUE RECLAMA PARA LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES UN TRÁMITE COMPATIBLE CON LAS CARACTERÍSTICAS DE SENCILLEZ, RAPIDEZ Y EFECTIVIDAD.
Fecha de publicación: 20230207
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03497-2021-PA/TC
Sumilla: FUNDADA. SE CONCLUYE QUE TENIENDO EN CUENTA QUE LA DEMANDANTE FUE DESPEDIDA ESTANDO EMBARAZADA Y QUE LA ENTIDAD DEMANDADA NO HA PROBADO QUE EL MOTIVO PARA PRESCINDIR DE SUS SERVICIOS FUERA UNA RAZÓN DISTINTA A SU ESTADO DE GESTACIÓN, CORRESPONDE ORDENAR SU REPOSICIÓN EN UN PUESTO DE SIMILAR CATEGORÍA, ASÍ COMO EL PAGO DE LAS REMUNERACIONES DEVENGADAS DESDE EL VEINTINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTE HASTA LA FECHA DE SU REINCORPORACIÓN, CON DEDUCCIÓN DE LOS PERÍODOS DE INACTIVIDAD PROCESAL NO IMPUTABLES A LAS PARTES.
Fecha de publicación: 20230207
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
00556-2022-0-0102-JR-PE-01
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE PRECISA QUE AL HABER EL MINISTERIO PÚBLICO CONCLUIDO LA INVESTIGACIÓN, CONTANDO ÚNICAMENTE CON EL NOMBRAMIENTO DEL PERITO OFICIAL, ELLO POR SÍ NO BASTA PARA CONSIDERAR AFECTADO EL CONTENIDO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA DEFENSA VÍA OFRECIMIENTO DE PRUEBA – PERITO DE PARTE-, PUES CON LA INFORMACIÓN ALCANZADA, SE TIENE QUE NO SE HA EMITIDO INFORME PERICIAL ALGUNO POR EL PERITO OFICIAL NOMBRADO.
Fecha de publicación: 20230207
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Scroll al inicio