Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)
8961-2018-TACNA
Sumilla: INFUNDADO. CONFORME AL PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD, LA ACCIONANTE DESEMPEÑÓ LABORES COMO SECRETARIA EN LA GERENCIA DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN, DURANTE LOS MESES DE ENERO Y FEBRERO DE 2014, ASÍ COMO ANTES Y DESPUÉS DE DICHOS MESES, SEGÚN LOS CONTRATOS DE TRABAJO, POR LO QUE ENTRE LA ACCIONANTE Y LA ENTIDAD DEMANDADA EXISTIÓ UNA RELACIÓN LABORAL, EN EL QUE SE HA ACREDITADO EL REQUISITO DE LA TEMPORALIDAD, QUE EXIGE EL ARTÍCULO PRIMERO DE LA LEY N° 24041.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: INFUNDADO. CONFORME AL PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD, LA ACCIONANTE DESEMPEÑÓ LABORES COMO SECRETARIA EN LA GERENCIA DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN, DURANTE LOS MESES DE ENERO Y FEBRERO DE 2014, ASÍ COMO ANTES Y DESPUÉS DE DICHOS MESES, SEGÚN LOS CONTRATOS DE TRABAJO, POR LO QUE ENTRE LA ACCIONANTE Y LA ENTIDAD DEMANDADA EXISTIÓ UNA RELACIÓN LABORAL, EN EL QUE SE HA ACREDITADO EL REQUISITO DE LA TEMPORALIDAD, QUE EXIGE EL ARTÍCULO PRIMERO DE LA LEY N° 24041.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
2300-2019-PASCO
Sumilla: FUNDADO. SE DETERMINA QUE AL EMITIRSE LA SENTENCIA DE VISTA SE HA INCURRIDO EN INFRACCIÓN NORMATIVA AL ARTÍCULO 184° DE LA LEY Nº 25303, PUES LA BONIFICACIÓN DIFERENCIAL MENSUAL POR LABOR EN CONDICIÓN EXCEPCIONAL DE TRABAJO EN ZONA RURAL O URBANO MARGINAL QUE SE LE VIENE OTORGANDO AL DEMANDANTE, DEBE SER CALCULADA EN BASE AL 30% DE LA REMUNERACIÓN TOTAL O ÍNTEGRA.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: FUNDADO. SE DETERMINA QUE AL EMITIRSE LA SENTENCIA DE VISTA SE HA INCURRIDO EN INFRACCIÓN NORMATIVA AL ARTÍCULO 184° DE LA LEY Nº 25303, PUES LA BONIFICACIÓN DIFERENCIAL MENSUAL POR LABOR EN CONDICIÓN EXCEPCIONAL DE TRABAJO EN ZONA RURAL O URBANO MARGINAL QUE SE LE VIENE OTORGANDO AL DEMANDANTE, DEBE SER CALCULADA EN BASE AL 30% DE LA REMUNERACIÓN TOTAL O ÍNTEGRA.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
11323-2018-SULLANA
Sumilla: FUNDADO. EN CASO QUE UN TRABAJADOR SUJETO A LAS REGLAS DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 276 Y DEL ARTÍCULO 1º DE LA LEY Nº 24041, HAYA PROBADO QUE SU CONTRATACIÓN SE HA DESNATURALIZADO, ESTO ES, POR HABER LABORADO MÁS DE UN AÑO DE MANERA ININTERRUMPIDA EN LABORES DE NATURALEZA PERMANENTE Y SIN QUE EXISTA CAUSA JUSTIFICANTE PREVISTA EN LA LEY, NO SE PODRÁ DENEGAR SU DERECHO ADUCIENDO QUE SU INGRESO NO SE REALIZÓ POR CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: FUNDADO. EN CASO QUE UN TRABAJADOR SUJETO A LAS REGLAS DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 276 Y DEL ARTÍCULO 1º DE LA LEY Nº 24041, HAYA PROBADO QUE SU CONTRATACIÓN SE HA DESNATURALIZADO, ESTO ES, POR HABER LABORADO MÁS DE UN AÑO DE MANERA ININTERRUMPIDA EN LABORES DE NATURALEZA PERMANENTE Y SIN QUE EXISTA CAUSA JUSTIFICANTE PREVISTA EN LA LEY, NO SE PODRÁ DENEGAR SU DERECHO ADUCIENDO QUE SU INGRESO NO SE REALIZÓ POR CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
6539-2018-LAMBAYEQUE
Sumilla: FUNDADO. EL ARTÍCULO 51° DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 276, Y EL DECRETO DE URGENCIA Nº 105-2001 PREVALECEN SOBRE EL DECRETO SUPREMO Nº 196-2001- EF, AL SER ESTA UNA NORMA REGLAMENTARIA DE AQUELLA Y ASÍ TAMBIÉN EN RAZÓN A QUE TODA NORMA ENCUENTRA SU FUNDAMENTO DE VALIDEZ EN OTRA SUPERIOR, Y ASÍ SUCESIVAMENTE, HASTA LLEGAR A LA CONSTITUCIÓN, TAL CONCEPTO DE VALIDEZ NO SÓLO ALUDE A LA NECESIDAD DE QUE UNA NORMA SE ADECUÉ A OTRA SUPERIOR, SINO TAMBIÉN A SU COMPATIBILIDAD MATERIAL.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: FUNDADO. EL ARTÍCULO 51° DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 276, Y EL DECRETO DE URGENCIA Nº 105-2001 PREVALECEN SOBRE EL DECRETO SUPREMO Nº 196-2001- EF, AL SER ESTA UNA NORMA REGLAMENTARIA DE AQUELLA Y ASÍ TAMBIÉN EN RAZÓN A QUE TODA NORMA ENCUENTRA SU FUNDAMENTO DE VALIDEZ EN OTRA SUPERIOR, Y ASÍ SUCESIVAMENTE, HASTA LLEGAR A LA CONSTITUCIÓN, TAL CONCEPTO DE VALIDEZ NO SÓLO ALUDE A LA NECESIDAD DE QUE UNA NORMA SE ADECUÉ A OTRA SUPERIOR, SINO TAMBIÉN A SU COMPATIBILIDAD MATERIAL.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
11632-2019-HUAURA
Sumilla: FUNDADO. SE ADVIERTE QUE LA SENTENCIA DE VISTA NO HABRÍA TENIDO EN CUENTA EL CRITERIO SEÑALADO COMO PRECEDENTE VINCULANTE POR ESTA SALA SUPREMA, TODA VEZ QUE LAS FACULTADES DE CONTROL POSTERIOR, ENTRE ELLAS, LAS DE SUSPENDER LA PENSIÓN CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 3° DEL DECRETO SUPREMO Nº 063-2007-EF NO PUEDE EXTENDERSE DE MANERA ILIMITADA, DE MODO QUE, DEBE EJERCERSE BAJO LOS CRITERIOS DE RAZONABILIDAD Y DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: FUNDADO. SE ADVIERTE QUE LA SENTENCIA DE VISTA NO HABRÍA TENIDO EN CUENTA EL CRITERIO SEÑALADO COMO PRECEDENTE VINCULANTE POR ESTA SALA SUPREMA, TODA VEZ QUE LAS FACULTADES DE CONTROL POSTERIOR, ENTRE ELLAS, LAS DE SUSPENDER LA PENSIÓN CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 3° DEL DECRETO SUPREMO Nº 063-2007-EF NO PUEDE EXTENDERSE DE MANERA ILIMITADA, DE MODO QUE, DEBE EJERCERSE BAJO LOS CRITERIOS DE RAZONABILIDAD Y DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
12249-2018-AMAZONAS
Sumilla: FUNDADO. EL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTÍMULO – CAFAE, SON BÁSICAMENTE ASISTENCIALES, Y SI BIEN LOS MONTOS A PAGARSE DEBE SER ESTABLECIDOS POR CADA ENTIDAD QUE TENGA TRABAJADORES BAJO EL RÉGIMEN LABORAL PÚBLICO REGULADO POR EL DECRETO LEGISLATIVO N° 276, ESTO NO IMPLICA QUE LA ADMINISTRACIÓN, DEBA EFECTUAR UNA DISTINCIÓN SIN ALGUNA JUSTIFICACIÓN OBJETIVA Y RAZONABLE PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO, YA QUE LO CONTRARIO, DEVENDRÍA EN LA VULNERANDO DEL DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DEL TRABAJADOR.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: FUNDADO. EL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTÍMULO – CAFAE, SON BÁSICAMENTE ASISTENCIALES, Y SI BIEN LOS MONTOS A PAGARSE DEBE SER ESTABLECIDOS POR CADA ENTIDAD QUE TENGA TRABAJADORES BAJO EL RÉGIMEN LABORAL PÚBLICO REGULADO POR EL DECRETO LEGISLATIVO N° 276, ESTO NO IMPLICA QUE LA ADMINISTRACIÓN, DEBA EFECTUAR UNA DISTINCIÓN SIN ALGUNA JUSTIFICACIÓN OBJETIVA Y RAZONABLE PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO, YA QUE LO CONTRARIO, DEVENDRÍA EN LA VULNERANDO DEL DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DEL TRABAJADOR.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL