Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)

> Ingresa para detalles del buscador

buscador jurisprudencia

02009-2023-PA/TC
Sumilla: FUNDADA. EN EL PRESENTE CASO SE HA ACREDITADO QUE EL ACTOR SUFRE DE INVALIDEZ PARCIAL PERMANENTE, POR LO QUE LE CORRESPONDE GOZAR DE UNA PENSIÓN DE INVALIDEZ PERMANENTE PARCIAL EN ATENCIÓN AL MENOSCABO DE SU CAPACIDAD ORGÁNICA FUNCIONAL.
Fecha de publicación: 20231213
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
02041-2021-PA/TC
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE COLIGE QUE, SÍ BIEN EL ACTOR ACREDITA EL NEXO DE CAUSALIDAD ENTRE LAS LABORES QUE REALIZÓ Y LA HIPOACUSIA QUE PADECE: SIN EMBARGO, EL PORCENTAJE DE MENOSCABO QUE PRESENTA POR DICHA ENFERMEDAD POR SÍ SOLO NO ALCANZA EL MÍNIMO QUE LA NORMA REQUIERE PARA QUE SE LE OTORGUE PENSIÓN DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD PROFESIONAL.
Fecha de publicación: 20231213
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
02078-2023-PA/TC
Sumilla: FUNDADA. ESTE TRIBUNAL EVIDENCIA QUE EL DEMANDANTE HA DESEMPEÑADO SUS LABORES EXPUESTOS A RUIDOS, POR LO QUE QUEDA ACREDITADO EL NEXO CAUSAL ENTRE LAS LABORES DE LA PARTE ACTORA Y LA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL BILATERAL QUE PADECE.
Fecha de publicación: 20231213
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
02089-2023-PHC/TC
Sumilla: IMPROCEDENTE. EN EL PRESENTE CASO, SE INVOCA LA TUTELA A SU DERECHO DE INVIOLABILIDADA DE DOMICILIO, SIN EMBARGO, NO COINCIDE EL DOMICILIO DE LA RECURRENTE CON EL DOMICILIO PRESENTADA EN LA DEMANDA, POR LO QUE RESULTA DE APLICACIÓN LA IMPROCEDENCIA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 7 INCISO 1 DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL.
Fecha de publicación: 20231213
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
02192-2023-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. EN EL PRESENTE CASO, SE DETERMINA QUE LAS RESOLUCIONES CUESTIONADAS SÍ SE ENCUENTREN MOTIVADAS Y HAN RESPETADO LAS EXIGENCIAS PROPIAS DE UNA MOTIVACIÓN SUFICIENTE EN OBSERVANCIA DE LOS PRINCIPIOS DE COHERENCIA Y NO CONTRADICCIÓN.
Fecha de publicación: 20231213
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
02204-2023-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. EN EL PRESENTE CASO, SE ADVIERTE QUE LAS SENTENCIAS CUESTIONADAS SE DA CUENTA QUE AL HABER ADQUIRIDO LA BONIFICACIÓN FONAHPU TIENE CARÁCTER PENSIONABLE LO CUAL LE OTORGÓ CARÁCTER INTANGIBLE, POR LO QUE SU NO RECONOCIMIENTO RESULTARÍA UN ATENTADO AL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL.
Fecha de publicación: 20231213
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Scroll al inicio