Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)

> Ingresa para detalles del buscador

buscador jurisprudencia

02850-2023-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. DE LA EVALUACIÓN DE AUTOS SE COLIGE QUE EL ACCIONANTE SOLICITÓ SU PENSIÓN DE JUBILACIÓN EL 20 DE SETIEMBRE DE 2002. ESTO ES, CON FECHA POSTERIOR A LOS PLAZOS DE INSCRIPCIÓN ESTABLECIDOS EN LA LEY (VIGENTES DESDE EL 23 DE JULIO HASTA EL 19 DE NOVIEMBRE DE 1998 Y DESDE EL 29 DE FEBRERO HASTA EL 28 DE JUNIO DE 2000).
Fecha de publicación: 20240511
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
02975-2022-PA/TC
Sumilla: FUNDADA. SE ADVIERTE QUE, A LOS DEUDOS LEGALES DEL CAUSANTE, SE LES PAGÓ POR CONCEPTO DEL BENEFICIO DE SEGURO DE VIDA LA SUMA DE I/. 3 600 000.00, CONFORME SE VERIFICA DEL ACTA DE ENTREGA DEL BENEFICIO DEL FOSEVI N° 90-89, DE FECHA 14 DE AGOSTO DE 1989, Y NO LA SUMA DE I/. 29 400 000.00 QUE DEBIÓ PAGARSE. POR LO TANTO, CORRESPONDE PAGAR A LOS DEUDOS DEL CAUSANTE EL REINTEGRO DEL BENEFICIO DEL SEGURO DE VIDA.
Fecha de publicación: 20240511
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03121-2022-PA/TC
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE CONCLUYE QUE EN AUTOS NO OBRAN MEDIOS PROBATORIOS IDÓNEOS Y SUFICIENTES QUE PERMITAN A ESTE TRIBUNAL GENERAR CONVICCIÓN RESPECTO A LA VALIDEZ O LICITUD DEL TÉRMINO DE COMPARACIÓN PROPUESTO POR EL RECURRENTE, TODA VEZ QUE LA ENTIDAD EDIL DEMANDADA NO HA PRECISADO CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL OTORGAMIENTO DEL DENOMINADO “COSTO DE VIDA”, NI TAMPOCO CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE UTILIZA PARA FIJAR LOS MONTOS QUE PERCIBEN LOS OBREROS DE ESA COMUNA POR DICHO CONCEPTO, TAMPOCO HA JUSTIFICADO EL PAGO DIFERENCIADO ENTRE LOS TRABAJADORES DE UN MISMO RÉGIMEN LABORAL.
Fecha de publicación: 20240511
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03124-2023-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. SE ESTABLECE QUE NO SE HA VULNERADO EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DEL ACCIONANTE, TENIENDO EN CUENTA QUE EN EL PRESENTE CASO ES IRRELEVANTE EXAMINAR SI SE CONFIGURÓ EL SUPUESTO DE EXCEPCIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL LITERAL C) DEL ARTÍCULO 6 DEL DECRETO SUPREMO 082-98-EF, PUESTO QUE ESTE EXAMEN, SOLO ES PERTINENTE CUANDO LA SOLICITUD DE PENSIÓN Y LA CONTINGENCIA SE HAYAN PRODUCIDO, COMO MÁXIMO, DENTRO DEL ÚLTIMO PLAZO DE INSCRIPCIÓN AL FONAHPU (LO QUE NO HA SUCEDIDO EN EL CASO DEL ACTOR), PARA DETERMINARSE SI EL ASEGURADO SE ENCONTRABA IMPEDIDO DE EJERCER SU DERECHO DE INSCRIPCIÓN.
Fecha de publicación: 20240511
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03195-2022-PA/TC
Sumilla: SE HA DETERMINADO QUE CORRESPONDE OTORGAR AL DEMANDANTE UNA PENSIÓN DE INCAPACIDAD. SIENDO QUE HA QUEDADO ACREDITADO FEHACIENTEMENTE QUE EL CABO FUE DADO DE BAJA DEL SERVICIO MILITAR EL 31 DE AGOSTO DE 2021, POR LA CAUSAL DE “INCAPACIDAD FÍSICA O PSÍQUICA QUE LE IMPIDA CUMPLIR CON EL SERVICIO”, AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 41 DE LA LEY 29248 Y EL ARTÍCULO 84 DEL DECRETO SUPREMO 003-2013-DE, Y QUE ESE HECHO ES CONSIDERADO COMO “FUERA DE ACTO DE SERVICIO”.
Fecha de publicación: 20240511
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03224-2023-PC/TC
Sumilla: INFUNDADA. SE ADVIERTE QUE EL ACTOR NO FUE CESADO POR LÍMITE DE EDAD, SINO QUE SOLICITÓ EL 13 DE JULIO DE 2016, AL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA, ACOGERSE AL RETIRO ANTICIPADO COMO DOCENTE. EN TAL SENTIDO, AL SER EL ACTOR QUIEN VOLUNTARIAMENTE SOLICITÓ SU CESE, NO SE ENCONTRABA BAJO LOS ALCANCES DE LA LEY 31542.
Fecha de publicación: 20240511
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Scroll al inicio