Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)
01857-2023-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. DE AUTOS SE ADVIERTE QUE NO SE HA VULNERADO EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DEL ACCIONANTE, TODA VEZ QUE EL RECURRENTE NO REÚNE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL DECRETO DE URGENCIA 034-98 Y EL DECRETO SUPREMO 082-98-EF PARA ACCEDER A LA BONIFICACIÓN FONAHPU, POR LO QUE RESULTA, EN EL PRESENTE CASO, IRRELEVANTE EXAMINAR SI SE CONFIGURÓ EL SUPUESTO DE EXCEPCIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL LITERAL C) DEL ARTÍCULO 6 DEL DECRETO SUPREMO 082-98-EF.
Fecha de publicación: 20240614
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: INFUNDADA. DE AUTOS SE ADVIERTE QUE NO SE HA VULNERADO EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DEL ACCIONANTE, TODA VEZ QUE EL RECURRENTE NO REÚNE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL DECRETO DE URGENCIA 034-98 Y EL DECRETO SUPREMO 082-98-EF PARA ACCEDER A LA BONIFICACIÓN FONAHPU, POR LO QUE RESULTA, EN EL PRESENTE CASO, IRRELEVANTE EXAMINAR SI SE CONFIGURÓ EL SUPUESTO DE EXCEPCIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL LITERAL C) DEL ARTÍCULO 6 DEL DECRETO SUPREMO 082-98-EF.
Fecha de publicación: 20240614
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
01954-2022-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. SE COLIGE DE AUTOS QUE NO SE HAN VULNERADO LOS DERECHOS ALEGADOS POR EL DEMANDANTE, PUES CON LA ALEGADA FALTA DE NOTIFICACIÓN DE LA DEMANDA NO SE HA VISTO AFECTADO SU DERECHO DE DEFENSA POR HABER PODIDO PARTICIPAR EN EL PROCESO E IMPUGNAR LA SENTENCIA EMITIDA EN PRIMERA INSTANCIA Y LOGRAR QUE SE LE REDUZCA EL MONTO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA.
Fecha de publicación: 20240614
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: INFUNDADA. SE COLIGE DE AUTOS QUE NO SE HAN VULNERADO LOS DERECHOS ALEGADOS POR EL DEMANDANTE, PUES CON LA ALEGADA FALTA DE NOTIFICACIÓN DE LA DEMANDA NO SE HA VISTO AFECTADO SU DERECHO DE DEFENSA POR HABER PODIDO PARTICIPAR EN EL PROCESO E IMPUGNAR LA SENTENCIA EMITIDA EN PRIMERA INSTANCIA Y LOGRAR QUE SE LE REDUZCA EL MONTO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA.
Fecha de publicación: 20240614
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
02521-2022-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. SE ESTABLECE QUE NO SE ADVIERTE VULNERACIÓN AL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PETICIÓN, TENIENDO EN CUENTA QUE, A SOLICITUD DEL RECURRENTE, DE FECHA 16 DE MAYO DE 2018, DONDE REQUIERE LA INSCRIPCIÓN DE TESTIMONIO N° 601 DE ESCRITURA PÚBLICA Y PARTICIÓN FUE RESPONDIDA MEDIANTE OFICIO 1299-2018-SUNARP-ZRNºIX/GPI, DE FECHA 18 DE MAYO DE 2018.
Fecha de publicación: 20240614
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: INFUNDADA. SE ESTABLECE QUE NO SE ADVIERTE VULNERACIÓN AL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PETICIÓN, TENIENDO EN CUENTA QUE, A SOLICITUD DEL RECURRENTE, DE FECHA 16 DE MAYO DE 2018, DONDE REQUIERE LA INSCRIPCIÓN DE TESTIMONIO N° 601 DE ESCRITURA PÚBLICA Y PARTICIÓN FUE RESPONDIDA MEDIANTE OFICIO 1299-2018-SUNARP-ZRNºIX/GPI, DE FECHA 18 DE MAYO DE 2018.
Fecha de publicación: 20240614
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
02524-2022-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. EN EL PRESENTE CASO SE ADVIERTE QUE LAS DECISIONES JUDICIALES QUE SE CUESTIONAN HAN SIDO ADOPTADAS SIN VULNERAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES QUE INVOCAN LOS DEMANDANTES, TENIENDO EN CUENTA QUE NO RESULTARÍA DE APLICACIÓN EL ARTÍCULO 5 DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 677, POR CUANTO A LA FECHA DE LA EMISIÓN DE LA CASACIÓN 1210-2007 LIMA, ES DECIR, EL 21 DE OCTUBRE DE 2008, SE ENCONTRABA DEROGADO POR EL DECRETO LEGISLATIVO N° 892, DE FECHA 11 DE NOVIEMBRE DE 1996.
Fecha de publicación: 20240614
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: INFUNDADA. EN EL PRESENTE CASO SE ADVIERTE QUE LAS DECISIONES JUDICIALES QUE SE CUESTIONAN HAN SIDO ADOPTADAS SIN VULNERAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES QUE INVOCAN LOS DEMANDANTES, TENIENDO EN CUENTA QUE NO RESULTARÍA DE APLICACIÓN EL ARTÍCULO 5 DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 677, POR CUANTO A LA FECHA DE LA EMISIÓN DE LA CASACIÓN 1210-2007 LIMA, ES DECIR, EL 21 DE OCTUBRE DE 2008, SE ENCONTRABA DEROGADO POR EL DECRETO LEGISLATIVO N° 892, DE FECHA 11 DE NOVIEMBRE DE 1996.
Fecha de publicación: 20240614
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
02581-2021-PC/TC
Sumilla: INFUNDADA. SE COLIGE DE LA EVALUACIÓN DE AUTOS QUE LA DEMANDANTE PERCIBÍA UN INGRESO TOTAL PERMANENTE SUPERIOR A LOS S/ 300.00, POR LO QUE NO SE ENCONTRABA, AL MES DE JULIO DE 1994, BAJO LOS ALCANCES DEL ARTÍCULO 1 DEL DECRETO DE URGENCIA 037-94.POR LO TANTO, LA EMISIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO CUYO CUMPLIMIENTO SE EXIGE, RESPECTO DEL RECURRENTE, ES CONTRARIO AL ORDENAMIENTO JURÍDICO, PUES PARA EL CÁLCULO DEL ARTÍCULO 1 DEL DECRETO DE URGENCIA 37-94 NO SE UTILIZÓ EL INGRESO TOTAL PERMANENTE.
Fecha de publicación: 20240614
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: INFUNDADA. SE COLIGE DE LA EVALUACIÓN DE AUTOS QUE LA DEMANDANTE PERCIBÍA UN INGRESO TOTAL PERMANENTE SUPERIOR A LOS S/ 300.00, POR LO QUE NO SE ENCONTRABA, AL MES DE JULIO DE 1994, BAJO LOS ALCANCES DEL ARTÍCULO 1 DEL DECRETO DE URGENCIA 037-94.POR LO TANTO, LA EMISIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO CUYO CUMPLIMIENTO SE EXIGE, RESPECTO DEL RECURRENTE, ES CONTRARIO AL ORDENAMIENTO JURÍDICO, PUES PARA EL CÁLCULO DEL ARTÍCULO 1 DEL DECRETO DE URGENCIA 37-94 NO SE UTILIZÓ EL INGRESO TOTAL PERMANENTE.
Fecha de publicación: 20240614
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
02822-2022-PHC/TC y 01524-2023-PHC/TC (ACUMULADO)
Sumilla: SE CONCLUYE QUE EN EL PRESENTE CASO NO EXISTE VARIACIÓN DE LOS HECHOS IMPUTADOS EN LA ACUSACIÓN FISCAL, NI VARIACIÓN DEL BIEN JURÍDICO TUTELADO, PUES LA SALA SUPREMA RESPETÓ LOS TÉRMINOS DE LA ACUSACIÓN. TENIENDO EN CUENTA QUE EL FAVORECIDO PUDO DEFENDERSE DE LOS HECHOS MATERIA DE ACUSACIÓN.
Fecha de publicación: 20240614
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: SE CONCLUYE QUE EN EL PRESENTE CASO NO EXISTE VARIACIÓN DE LOS HECHOS IMPUTADOS EN LA ACUSACIÓN FISCAL, NI VARIACIÓN DEL BIEN JURÍDICO TUTELADO, PUES LA SALA SUPREMA RESPETÓ LOS TÉRMINOS DE LA ACUSACIÓN. TENIENDO EN CUENTA QUE EL FAVORECIDO PUDO DEFENDERSE DE LOS HECHOS MATERIA DE ACUSACIÓN.
Fecha de publicación: 20240614
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL