Buscador de jurisprudencia histórica peruana (1871-1972)
La declaración judicial de adopción sólo es exigible tratándose de los menores de edad
La adopción de los mayores de edad realizada por instrumento público legalmente válido, surte todos sus efectos legales
Arts. 1122 y 1075 del C.C. y 1313 y siguientes del C. de P.C.
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
La adopción de los mayores de edad realizada por instrumento público legalmente válido, surte todos sus efectos legales
Arts. 1122 y 1075 del C.C. y 1313 y siguientes del C. de P.C.
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
La acción para la declaración judicial de la paternidad que se funda en los incisos primero y segundo del art. 366 del C. C. debe probarse con la existencia de escrito indubitado del padre y la posesión constante del estado de hijo
La sentencia recaída en un juicio de alimentos no es prueba idónea para acreditar el reconocimiento de la paternidad
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
La sentencia recaída en un juicio de alimentos no es prueba idónea para acreditar el reconocimiento de la paternidad
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
El art. 366 de! C.C. prevé varios casos que permiten declarar la filiación ilegítima
El escrito indubitado es uno de los medios por los que puede pedirse la declaración judicial de la paternidad pero no el único
Concepto de concubinato en el Derecho moderno: permanencia y habitualidad de las relaciones aunque no exista el techo común
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
El escrito indubitado es uno de los medios por los que puede pedirse la declaración judicial de la paternidad pero no el único
Concepto de concubinato en el Derecho moderno: permanencia y habitualidad de las relaciones aunque no exista el techo común
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
Los documentos privados prueban indirectamente cuando están relacionados con los hechos debatidos
Hay que estar a la calidad y no al número de los testigos para apreciar la prueba
Las pruebas no deben analizarse aisladamente sino considerarlas por el enlace interior que ellos contengan
Concepto moderno del concubinato: relaciones permanentes y continuadas
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
Hay que estar a la calidad y no al número de los testigos para apreciar la prueba
Las pruebas no deben analizarse aisladamente sino considerarlas por el enlace interior que ellos contengan
Concepto moderno del concubinato: relaciones permanentes y continuadas
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
La imprescriptibilidad de la acción para que se declare la filiación prevista en el art. 308 del Código Civil, se refiere a la filiación legítima
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
La facultad para demandar la nulidad de la venta de bienes de menores, efectuada sin autorización judicial, está limitada en favor del hijo cuando llegue a su mayoridad, sus descendientes o del representante legal del hijo si durante su minoría cesa la patria potestad. Art. 414 del C.C.
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972
Año judicial: 1972
Título índice: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia 1972

Derechos Resevados © 2024 | Tempora
Scroll al inicio