Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)

> Ingresa para detalles del buscador

buscador jurisprudencia

5097-2019-CUSCO
Sumilla: INFUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE HA DETERMINADO QUE NO EXISTE CONCURRENCIA DE ACREEDORES, POR CUANTO EL NEGOCIO JURÍDICO EN VIRTUD DEL CUAL ALEGA EL CASACIONISTA TENER DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE EL BIEN INMUEBLE MATERIA DE LITIS FUE RESUELTO MEDIANTE LA CARTA NOTARIAL, HACIENDO EFECTIVA LA CLÁUSULA RESOLUTORIA EXPRESA CONTEMPLADA EN LA CLÁUSULA QUINTA DEL CONTRATO, POR LO QUE NO CORRESPONDÍA ANALIZAR QUIÉN TIENE MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD NI LA BUENA FE.
Fecha de publicación: 20230321
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
5402-2018-CUSCO
Sumilla: INFUNDADO. SE DETERMINA QUE LA INSTANCIA DE MÉRITO HA EMPLEADO Y SUSTENTADO EN FORMA SUFICIENTE LOS FUNDAMENTOS PROPIOS QUE LE HAN SERVIDO DE BASE PARA AMPARAR SU ENFOQUE JURISDICCIONAL DEL CASO, RESPETANDO EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO Y LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA DE LAS PARTES, CUMPLIENDO CON EL DEBER DE MOTIVACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES, AL CONTENER UNA ARGUMENTACIÓN FORMALMENTE CORRECTA Y COMPLETA DESDE EL PUNTO DE VISTA LÓGICO, VALORANDO EL ACERVO PROBATORIO Y LA BASE FÁCTICA DEL PROCESO.
Fecha de publicación: 20230321
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
5483-2018-LIMA NORTE
Sumilla: INFUNDADO. EL DEBER DE MOTIVAR LAS RESOLUCIONES ES UNA GARANTÍA VINCULADA A LA RECTA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, QUE LE GARANTIZA A LOS CIUDADANOS EL DERECHO A SER JUZGADOS POR LAS RAZONES QUE EL DERECHO OTORGA, A LA VEZ QUE BRINDA CREDIBILIDAD A LAS DECISIONES JUDICIALES EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA, EN VIRTUD DE LO CUAL LAS DECISIONES QUE ADOPTEN LOS ÓRGANOS INTERNOS DE LOS ESTADOS QUE PUEDAN AFECTAR DERECHOS HUMANOS DEBEN DE ESTAR MOTIVADAS.
Fecha de publicación: 20230321
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
5525-2019-LIMA
Sumilla: FUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE OBSERVA QUE LA SALA SUPERIOR DESARROLLÓ LO RELATIVO A LA INDEMNIZACIÓN DEL ARTÍCULO 345-A DEL CÓDIGO CIVIL, EN SUS FUNDAMENTOS JURÍDICOS DEL 12 AL 14 (DEBE DECIR, DEL 22 AL 24), SIN EMBARGO, SE ADVIERTE QUE LA INSTANCIA SUPERIOR, INOBSERVÓ LA REGLA 4 DEL III PLENO CASATORIO CIVIL, QUE ESTABLECIÓ LOS CRITERIOS O PARÁMETROS PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL CÓNYUGE PERJUDICADO CON LA SEPARACIÓN DE HECHO Y SI CORRESPONDÍA A ÉSTE LA INDEMNIZACIÓN O ADJUDICACIÓN DE BIENES (PREVISTA EN EL ARTÍCULO 345-A DEL CÓDIGO CIVIL).
Fecha de publicación: 20230321
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
5625-2019-LIMA
Sumilla: IMPROCEDENTE. EN EL PRESENTE CASO SE ESTÁ PRETENDIENDO UNA INDEMNIZACIÓN SOBRE CUESTIONES QUE YA FUERON MATERIA DE PRONUNCIAMIENTO EXPRESO Y FIRME, SIENDO ELLO LO FUNDAMENTADO POR LA SALA SUPERIOR, APRECIÁNDOSE QUE LO PRETENDIDO CON EL RECURSO DE CASACIÓN ES CUESTIONAR LA DECISIÓN ADOPTADA POR LA SALA SUPERIOR, ASÍ COMO UNA REVALORACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS Y MODIFICAR LAS CUESTIONES FÁCTICAS ESTABLECIDAS POR LAS INSTANCIAS DE MÉRITO, LO CUAL SE ENCUENTRA PROSCRITO EN SEDE CASATORIA.
Fecha de publicación: 20230321
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
5644-2019-JUNIN
Sumilla: FUNDADO. ESTE SUPREMO TRIBUNAL ADVIERTE QUE LA SALA SUPERIOR INOBSERVÓ LOS PRONUNCIAMIENTOS DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA QUE ESTABLECIERON DETERMINADOS CRITERIOS EN CUANTO A LA BUENA FE REGISTRAL, PUESTO QUE, AL REVOCAR EL AD QUEM EL EXTREMO DE LA SENTENCIA QUE DECLARÓ INFUNDADA LA DEMANDA DE TERCERÍA DE PROPIEDAD, NO TUVO EN CONSIDERACIÓN EL CRITERIO JURÍDICO ESTABLECIDO EN DIVERSAS EJECUTORIAS SUPREMAS RELATIVOS A LA BUENA FE REGISTRAL.
Fecha de publicación: 20230321
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Scroll al inicio