Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)

> Ingresa para detalles del buscador

buscador jurisprudencia

5910-2019-CUSCO
Sumilla: FUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE DETERMINA QUE EL JUEZ DEL PROCESO DEBE ESCLARECER SI AL DEMANDANTE LE CORRESPONDE EL PAGO POR UTILIDADES SOBRE LA BASE DE PARTICIPACIONES O ACCIONES, EN LOS PERIODOS DEL AÑO 2001 A 2010, EN QUE LA DEMANDADA SE TRANSFORMÓ DE UNA PERSONA JURÍDICA CONSTITUIDA POR UNA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA A UNA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, PARA CUYO EFECTO EL JUEZ DEL PROCESO CONFORME AL INCISO 2, DEL ARTÍCULO 53 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, DEBE ORDENAR LOS ACTOS PROCESALES NECESARIOS PARA EL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS CONTROVERTIDOS.
Fecha de publicación: 20230321
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
5945-2019-ICA
Sumilla: IMPROCEDENTE. EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN ES EMINENTEMENTE FORMAL Y EXCEPCIONAL POR CUANTO SU ESTRUCTURA CON PRECISA Y ESTRICTA SUJECIÓN A LOS REQUISITOS QUE EXIGE LA NORMA PROCESAL CIVIL CONSTITUYENDO RESPONSABILIDAD DE LOS JUSTICIABLES-RECURRENTE SABER ADECUAR LOS AGRAVIOS QUE INVOCAN A LAS CAUSALES QUE PARA DICHA FINALIDAD SE ENCUENTRAN TAXATIVAMENTE DETERMINADAS EN LA NORMA PROCESAL.
Fecha de publicación: 20230321
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
6079-2019-TACNA
Sumilla: IMPROCEDENTE. ESTE SUPREMO TRIBUNAL NO PUEDE INTERPRETAR NI SUBSANAR LAS OMISIONES EN QUE INCURRE UNA PARTE PROCESAL, YA QUE: EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN ES EMINENTEMENTE FORMAL Y EXCEPCIONAL POR CUANTO SU ESTRUCTURA CON PRECISA Y ESTRICTA SUJECIÓN A LOS REQUISITOS QUE EXIGE LA NORMA PROCESAL CIVIL.
Fecha de publicación: 20230321
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
366-2018-ICA
Sumilla: INFUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE DETERMINA QUE, SI BIEN EL DERECHO DE PROPIEDAD ES INVIOLABLE, LA PROTECCIÓN A LA MISMA, SE GARANTIZA DENTRO DE LOS LÍMITES QUE LA LEY IMPONE, SIENDO UNA DE ÉSTAS, PRECISAMENTE, LAS CAUSALES DE NULIDAD DE LOS ACTOS JURÍDICOS, PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 219 DEL CÓDIGO CIVIL, PUESTO QUE LA PROPIEDAD NO PUEDE TENER UN ORIGEN QUE CONTRAVENGA LOS POSTULADOS DE BUENA FE, FIN ILÍCITO, BUENAS COSTUMBRES, O SUJECIÓN A PRINCIPIOS Y VALORES QUE INSPIRAN Y SUSTENTAN EL ORDEN JURÍDICO, QUE NO SON PRECISAMENTE AQUELLOS QUE VIOLEN LA LEY DE LA MATERIA.
Fecha de publicación: 20230321
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
1161-2018-LIMA
Sumilla: FUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE ADVIERTE QUE LA SENTENCIA DE VISTA NO HA CUMPLIDO CON ANALIZAR LOS PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL, ADEMÁS DESESTIMA EL DAÑO MORAL, BAJO LA PREMISA DE QUE NO EXISTÍAN PRUEBAS EN AUTOS, SIN EMBARGO, NO CONSIDERA QUE ESTE TIPO DE DAÑO, DEFINIDO COMO: “EL ANSIA, LA ANGUSTIA, LOS SUFRIMIENTOS FÍSICOS O PSÍQUICOS, ETC., PADECIDOS POR LA VICTIMA QUE TIENE EL CARÁCTER DE EFÍMEROS Y NO DURADERO, ES DE DIFÍCIL PROBANZA, POR LO QUE, EL JUEZ NO DEBE VALORAR SOLO LOS MEDIOS PROBATORIOS DIRECTOS SINO TAMBIÉN LOS INDIRECTOS.
Fecha de publicación: 20230321
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
1288-2018-HUAURA
Sumilla: FUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE DETERMINA QUE NO SE HA INTERPRETADO ADECUADAMENTE LOS ALCANCES DEL ARTÍCULO 660 DEL CÓDIGO CIVIL, Y SUS EFECTOS RESPECTO A LOS BIENES CONFORMANTES DE LA HERENCIA, NI TAMPOCO, LO SEÑALADO EN EL SEGUNDO PRECEDENTE VINCULANTE DERIVADO DEL CUARTO PLENO CASATORIO CIVIL, QUE ESTABLECE QUE “CUANDO SE HACE ALUSIÓN A LA CARENCIA DE TÍTULO O AL FENECIMIENTO DEL MISMO, NO SE ESTA REFIRIENDO AL DOCUMENTO QUE HAGA ALUSIÓN EXCLUSIVA AL TÍTULO DE PROPIEDAD, SINO A CUALQUIER ACTO JURÍDICO QUE LE AUTORICE A LA PARTE DEMANDADA A EJERCER LA POSESIÓN DEL BIEN.
Fecha de publicación: 20230321
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Scroll al inicio