Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)

> Ingresa para detalles del buscador

buscador jurisprudencia

17223-2019-LA LIBERTAD
Sumilla: FUNDADO. EL DEMANDANTE DESARROLLABA LABORES DE NATURALEZA INTERMITENTE, EN ESE SENTIDO, NO ESTÁ SUJETOS A LA JORNADA MÁXIMA, POR LO CUAL NO LE CORRESPONDE EL PAGO DE HORAS EXTRAS, SIN EMBARGO, SI REALIZA MÁS DE 12 HORAS DIARIAS, SE LES DEBE RETRIBUIR EL SOBRETIEMPO REALIZADO.
Fecha de publicación: 20230104
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
17248-2019-LAMBAYEQUE
Sumilla: INFUNDADO. SE COLIGE QUE EL LUCRO CESANTE NO SE CONSTITUYE POR TODA LA REMUNERACIÓN QUE DEJÓ DE PERCIBIR EL RECURRENTE, ELLO ES REFERENCIAL, DEBIDO A QUE ELLO SE OBTIENE EN LA MEDIDA DE AQUELLOS GASTOS NECESARIOS QUE EL TRABAJADOR TIENE QUE INCURRIR EN RAZÓN A SUS FUNCIONES.
Fecha de publicación: 20230104
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
17375-2019-LIMA
Sumilla: INFUNDADO. SE COLIGE QUE UN CONTRATO DE TERCERIZACIÓN LABORAL SE DESNATURALIZA CUANDO NO CUMPLEN CON LOS REQUISITOS ESENCIALES ESTABLECIDOS EN LA LEY, EN ESE SENTIDO SE ENTIENDE QUE EXISTE UN VÍNCULO LABORAL ENTRE EL TRABAJADOR Y LA EMPRESA PRINCIPAL.
Fecha de publicación: 20230104
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
17523-2019-AREQUIPA
Sumilla: FUNDADO. SE DETERMINA QUE, SI BIEN EL DERECHO A LA HUELGA ES RECONOCIDO COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL, ESTE POSEE CIERTAS LIMITACIONES Y EXIGENCIAS, EN ESE SENTIDO, EL PRESENTE CASO EL RECURRENTE ACREDITA FEHACIENTEMENTE QUE LA PARALIZACIÓN DE LABORES EJERCIDA POR LOS TRABAJADORES FUE DECLARADA IMPROCEDENTE POR LA AUTORIDAD DE TRABAJO. POR TANTO, ES VÁLIDA Y LEGAL LA SANCIÓN DISCIPLINARIA INTERPUESTA.
Fecha de publicación: 20230104
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
17630-2019-LIMA
Sumilla: INFUNDADO. SE COLIGE QUE SE PODRÁ LLEVAR A CABO UNA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EFECTIVA CON EL CONTRATISTA PRINCIPAL EN RAZÓN A CONCRETAR UN CONVENIO COLECTIVO QUE TENGA UN ALCANCE LO SUFICIENTEMENTE GENERAL CON RESPECTO A LA FUNCIÓN QUE SE REALIZARÁ. EN ESE SENTIDO, NO HAY IMPEDIMENTO LEGAL DE ESTE TIPO DE ACUERDOS, ADEMÁS, TAMPOCO ES CONSIDERADO COMO CAUSAL DE DESNATURALIZACIÓN DE CONTRATOS DE TERCERIZACIÓN.
Fecha de publicación: 20230104
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
20250-2019-LIMA
Sumilla: INFUNDADO. SE CONCLUYE QUE LA DESNATURALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TERCERIZACIÓN SE PRODUJERON POR UNA PROVISIÓN DE PERSONAL DE LA EMPRESA CONTRATISTA HACIA LA RECURRENTE, INFIRIENDO QUE NO HUBO AUTONOMÍA EMPRESARIAL NI FINANCIERA POR PARTE DE LA CONTRATISTA. POR TANTO, NO SE PUEDE ACREDITAR LA VALIDEZ DE LA TERCERIZACIÓN.
Fecha de publicación: 20230104
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Scroll al inicio