Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)

> Ingresa para detalles del buscador

buscador jurisprudencia

20471-2019-LIMA
Sumilla: FUNDADO. SE COLIGE QUE LA CONVENCIÓN COLECTIVA SOSTIENE CONDICIONES LABORALES Y DERECHOS SINDICALES, QUE HAN SIDO ACORDADAS DE MANERA VOLUNTARIA, LEGAL Y LIBRE POR LAS PARTES DE LA NEGOCIACIÓN. EN TAL SENTIDO, SE BUSCA ESTABLECER BENEFICIOS PARA LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA CONTRATISTA, LO CUAL NO ESTÁ RESTRINGIDO LEGALMENTE.
Fecha de publicación: 20230104
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
21251-2019-DEL SANTA
Sumilla: INFUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE ESTIMA QUE LE CORRESPONDE AL DEMANDANTE LOS BENEFICIOS SOCIALES PACTADOS EN EL CONVENIO COLECTIVO, DEBIDO A QUE ESTE ACUERDO MANTENÍA DISPOSICIÓN SOBRE TODOS LOS TRABAJADORES DE LA RECURRENTE.
Fecha de publicación: 20230104
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
21349-2019-LAMBAYEQUE
Sumilla: FUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE COLIGE QUE LA REINCORPORACIÓN SE CONSTITUYE POR EL RECONOCIMIENTO DE UN VÍNCULO LABORAL, ESTABLECIENDO CUÁLES SERÁN AQUELLOS EFECTOS POR ESTE SUPUESTO, CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS Y CONDICIONES PARA ACCEDER A ESTE BENEFICIO.
Fecha de publicación: 20230104
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
21756-2019-LIMA
Sumilla: INFUNDADO. SE COLIGE QUE LA RECURRENTE AL HABER INCURRIDO EN UNA CONDUCTA ANTIJURÍDICA, GENERANDO RESPONSABILIDAD CIVIL AL HABER DESPEDIDO ARBITRARIAMENTE AL DEMANDANTE, CORRESPONDE COMPENSAR EL DAÑO CAUSADO.
Fecha de publicación: 20230104
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
21829-2019-LA LIBERTAD
Sumilla: FUNDADO. SE COLIGE QUE LAS HORAS EXTRAS REALIZADAS POR EL TRABAJADOR DEBEN SER CORRECTAMENTE DEMOSTRADAS, SIN EMBARGO, ES OBLIGACIÓN DEL EMPLEADOR REGISTRAR EL SOBRETIEMPO DEL TRABAJADOR. EN EL PRESENTE CASO, NO SE HA ACREDITADO FEHACIENTEMENTE LAS HORAS EXTRAS REALIZADAS, POR TANTO, NO LE CORRESPONDE EL PAGO DE BENEFICIOS SOCIALES.
Fecha de publicación: 20230104
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
22169-2019-LIMA
Sumilla: INFUNDADO. EN EL PRESENTE CASO SE ESTIMA QUE, PARA DETERMINAR QUE EL DESPIDO HA SIDO VÁLIDO Y LEGAL DEBE ACREDITARSE QUE HA EXISTIDO UNA PRUEBA OBJETIVA E IMPARCIAL QUE CONSTITUYE UNA FALTA GRAVE QUE HACE IRRAZONABLE LA SUBSISTENCIA DE LA RELACIÓN LABORAL.
Fecha de publicación: 20230104
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Scroll al inicio