Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)
03430-2022-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. SE ADVIERTE DE AUTOS QUE EL SUBOFICIAL PNP PERCIBIÓ LOS BENEFICIOS DE LA LEY N° 12633 DESDE EL 1 DE FEBRERO HASTA EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2008, PERIODO EN EL CUAL SE HABÍA DETERMINADO QUE, DEBIDO A QUE ERA UN PACIENTE POSTOPERADO DE TUMOR CEREBRAL, ERA NECESARIO QUE GOCE DE LA LICENCIA Y LOS BENEFICIOS ESTABLECIDOS POR LA CITADA LEY.
Fecha de publicación: 20240324
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: INFUNDADA. SE ADVIERTE DE AUTOS QUE EL SUBOFICIAL PNP PERCIBIÓ LOS BENEFICIOS DE LA LEY N° 12633 DESDE EL 1 DE FEBRERO HASTA EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2008, PERIODO EN EL CUAL SE HABÍA DETERMINADO QUE, DEBIDO A QUE ERA UN PACIENTE POSTOPERADO DE TUMOR CEREBRAL, ERA NECESARIO QUE GOCE DE LA LICENCIA Y LOS BENEFICIOS ESTABLECIDOS POR LA CITADA LEY.
Fecha de publicación: 20240324
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03562-2022-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. SE SEÑALA QUE LA NOTIFICACIÓN ES UN ACTO PROCESAL CUYO CUESTIONAMIENTO O ANOMALÍA NO GENERA, PER SE, LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS AL DEBIDO PROCESO O A LA TUTELA PROCESAL EFECTIVA, PUES PARA QUE ELLO OCURRA RESULTA INDISPENSABLE LA CONSTATACIÓN O ACREDITACIÓN INDUBITABLE, POR PARTE DE QUIEN ALEGA LA VIOLACIÓN DEL DERECHO AL DEBIDO PROCESO, DE QUE CON LA FALTA DE UNA DEBIDA NOTIFICACIÓN SE HA VISTO AFECTADO DE MODO REAL Y CONCRETO EL DERECHO DE DEFENSA U OTRO DERECHO CONSTITUCIONAL DIRECTAMENTE IMPLICADO EN EL CASO.
Fecha de publicación: 20240324
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: INFUNDADA. SE SEÑALA QUE LA NOTIFICACIÓN ES UN ACTO PROCESAL CUYO CUESTIONAMIENTO O ANOMALÍA NO GENERA, PER SE, LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS AL DEBIDO PROCESO O A LA TUTELA PROCESAL EFECTIVA, PUES PARA QUE ELLO OCURRA RESULTA INDISPENSABLE LA CONSTATACIÓN O ACREDITACIÓN INDUBITABLE, POR PARTE DE QUIEN ALEGA LA VIOLACIÓN DEL DERECHO AL DEBIDO PROCESO, DE QUE CON LA FALTA DE UNA DEBIDA NOTIFICACIÓN SE HA VISTO AFECTADO DE MODO REAL Y CONCRETO EL DERECHO DE DEFENSA U OTRO DERECHO CONSTITUCIONAL DIRECTAMENTE IMPLICADO EN EL CASO.
Fecha de publicación: 20240324
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03620-2022-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. SE PRECISA QUE EL DECRETO SUPREMO N° 003-98-SA CONSIDERA PARA LA INDEMNIZACIÓN LA APLICACIÓN NO SOLO DEL PORCENTAJE DEL 70% FIJADO PARA LA PENSIÓN DE INVALIDEZ PERMANENTE TOTAL, SINO QUE EXIGE, ADEMÁS, QUE LAS MENSUALIDADES SEAN ESTABLECIDAS PROPORCIONALMENTE, ALUDIENDO AL PORCENTAJE DE MENOSCABO QUE PRESENTE EL ASEGURADO INVÁLIDO, SOBRE CUYA BASE SE DEBE DETERMINAR EL MONTO INDEMNIZABLE.
Fecha de publicación: 20240324
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: INFUNDADA. SE PRECISA QUE EL DECRETO SUPREMO N° 003-98-SA CONSIDERA PARA LA INDEMNIZACIÓN LA APLICACIÓN NO SOLO DEL PORCENTAJE DEL 70% FIJADO PARA LA PENSIÓN DE INVALIDEZ PERMANENTE TOTAL, SINO QUE EXIGE, ADEMÁS, QUE LAS MENSUALIDADES SEAN ESTABLECIDAS PROPORCIONALMENTE, ALUDIENDO AL PORCENTAJE DE MENOSCABO QUE PRESENTE EL ASEGURADO INVÁLIDO, SOBRE CUYA BASE SE DEBE DETERMINAR EL MONTO INDEMNIZABLE.
Fecha de publicación: 20240324
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
04572-2022-PHC/TC
Sumilla: FUNDADA. SE ADVIERTE QUE NO EXISTE UNA FUNDAMENTACIÓN DEBIDA A EFECTOS DE SEÑALAR CÓMO CADA MEDIO PROBATORIO VINCULARÍA AL BENEFICIARIO COMO RESPONSABLE DIRECTO DEL HECHO IMPUTADO, DEFICIENCIA QUE SE HA MANTENIDO ANTE EL ÓRGANO JERÁRQUICO SUPERIOR, QUE HA CONSIDERADO QUE LA SOLA CONCERTACIÓN CONFIGURA LA COLUSIÓN SIMPLE. EMPERO, EN NINGÚN MOMENTO HA ESTABLECIDO QUÉ MEDIOS PROBATORIOS DETERMINARÍAN LA SEÑALADA CONCERTACIÓN, OBSERVÁNDOSE CON ELLO QUE SE HA ACREDITADO LA VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONGRUENCIA O CORRELACIÓN ENTRE LO ACUSADO Y LO CONDENADO Y DEL DERECHO A LA DEBIDA MOTIVACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES.
Fecha de publicación: 20240324
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: FUNDADA. SE ADVIERTE QUE NO EXISTE UNA FUNDAMENTACIÓN DEBIDA A EFECTOS DE SEÑALAR CÓMO CADA MEDIO PROBATORIO VINCULARÍA AL BENEFICIARIO COMO RESPONSABLE DIRECTO DEL HECHO IMPUTADO, DEFICIENCIA QUE SE HA MANTENIDO ANTE EL ÓRGANO JERÁRQUICO SUPERIOR, QUE HA CONSIDERADO QUE LA SOLA CONCERTACIÓN CONFIGURA LA COLUSIÓN SIMPLE. EMPERO, EN NINGÚN MOMENTO HA ESTABLECIDO QUÉ MEDIOS PROBATORIOS DETERMINARÍAN LA SEÑALADA CONCERTACIÓN, OBSERVÁNDOSE CON ELLO QUE SE HA ACREDITADO LA VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONGRUENCIA O CORRELACIÓN ENTRE LO ACUSADO Y LO CONDENADO Y DEL DERECHO A LA DEBIDA MOTIVACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES.
Fecha de publicación: 20240324
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03814-2021-PHC/TC
Sumilla: SE CONCLUYE QUE LA SENTENCIA IMPUGNADA CUMPLE CON LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 393 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL, YA QUE LOS JUECES DE PRIMER GRADO CUMPLIERON CON APRECIAR LA PRUEBA EN FORMA INDIVIDUAL, DESCRIBIENDO DE FORMA SUFICIENTE Y CLARA CUÁL ES EL APORTE QUE LES HA PROCURADO CADA UNO DE LOS MEDIOS PROBATORIOS, ASÍ COMO LA VALORACIÓN CONJUNTA DE LOS MISMOS.
Fecha de publicación: 20240324
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: SE CONCLUYE QUE LA SENTENCIA IMPUGNADA CUMPLE CON LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 393 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL, YA QUE LOS JUECES DE PRIMER GRADO CUMPLIERON CON APRECIAR LA PRUEBA EN FORMA INDIVIDUAL, DESCRIBIENDO DE FORMA SUFICIENTE Y CLARA CUÁL ES EL APORTE QUE LES HA PROCURADO CADA UNO DE LOS MEDIOS PROBATORIOS, ASÍ COMO LA VALORACIÓN CONJUNTA DE LOS MISMOS.
Fecha de publicación: 20240324
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03990-2022-PHC/TC
Sumilla: INFUNDADA. DE LA REVISIÓN DE AUTOS, SE VISLUMBRA QUE YA EXISTÍA DECLARACIÓN DEL TESTIGO Y, EN CUANTO LA PERICIA PSIQUIÁTRICA DE LA AGRAVIADA, EN EL MISMO SENTIDO, ÉSTA CARECÍA DE NECESIDAD REALIZARLA, PUES, DE AUTOS, SE ADVIERTE QUE NO ESTÁ EN DISCUSIÓN ALGÚN TIPO DE CONDUCTA DE LA AGRAVIADA RELACIONADA AL PROCESO, POR LO QUE, NO FORMAN PARTE DE LOS ALEGATOS DE ACUSACIÓN O DEFENSA.
Fecha de publicación: 20240324
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: INFUNDADA. DE LA REVISIÓN DE AUTOS, SE VISLUMBRA QUE YA EXISTÍA DECLARACIÓN DEL TESTIGO Y, EN CUANTO LA PERICIA PSIQUIÁTRICA DE LA AGRAVIADA, EN EL MISMO SENTIDO, ÉSTA CARECÍA DE NECESIDAD REALIZARLA, PUES, DE AUTOS, SE ADVIERTE QUE NO ESTÁ EN DISCUSIÓN ALGÚN TIPO DE CONDUCTA DE LA AGRAVIADA RELACIONADA AL PROCESO, POR LO QUE, NO FORMAN PARTE DE LOS ALEGATOS DE ACUSACIÓN O DEFENSA.
Fecha de publicación: 20240324
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL