Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)

> Ingresa para detalles del buscador

buscador jurisprudencia

02024-2023-PHC/TC
Sumilla: INFUNDADA. SE COLIGE DE LA EVALUACIÓN DE AUTOS QUE EL DEMANDANTE NO HA LOGRADO ACREDITAR LA VULNERACIÓN DEL DERECHO DE LOS DETENIDOS A NO SER OBJETO DE UN TRATAMIENTO CARENTE DE RAZONABILIDAD Y PROPORCIONALIDAD RESPECTO DE LA FORMA Y LAS CONDICIONES EN QUE SE CUMPLE EL MANDATO DE DETENCIÓN.
Fecha de publicación: 20240405
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
02496-2023-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. SE ADVIERTE QUE NO SE HA LOGRADO ACREDITAR QUE EL ACTOR PADEZCA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL ALGUNA, POR LO QUE, NO LE CORRESPONDE ACCEDER A LA PENSIÓN DE INVALIDEZ SOLICITADA, CONFORME LO SEÑALA EL ARTÍCULO 26 DEL DECRETO LEY N° 19990.
Fecha de publicación: 20240405
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
04757-2022-PHD/TC
Sumilla: SE ESTABLECE QUE SE LESIONA ESTE DERECHO CUANDO SE NIEGA SU SUMINISTRO SIN QUE EXISTAN RAZONES CONSTITUCIONALMENTE VÁLIDAS PARA ELLO O CUANDO LA INFORMACIÓN QUE SE PROPORCIONA ES FRAGMENTARIA, DESACTUALIZADA, INCOMPLETA, IMPRECISA, FALSA, NO OPORTUNA O ERRADA. ADVIRTIENDOSE DE AUTOS QUE NO SE ADVIERTE QUE LA EMPLAZADA HAYA CUMPLIDO CON ENTREGAR COPIAS DE LAS CEDULAS DE NOTIFICACIÓN DE CADA UNA DE LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS QUE HA SOLICITADO EL RECURRENTE.
Fecha de publicación: 20240405
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
04949-2022-PA/TC
Sumilla: SE CONCLUYE QUE LA APLICACIÓN DE LA ORDENANZA N° 508/MM RESTRINGE LOS DERECHOS A LA LIBERTAD DE COMERCIO Y TRABAJO DE LA DEMANDANTE. SIN EMBARGO, NO SE APRECIA VULNERACIÓN AL DERECHO DE IGUALDAD Y A LA NO DISCRIMINACIÓN, POR LO QUE, SE EVALUARÁ LAS LIMITACIONES DE LOS DERECHOS A LA LIBERTAD DE COMERCIO Y LA LIBERTAD DE TRABAJO A LA LUZ DEL TEST DE PROPORCIONALIDAD.
Fecha de publicación: 20240405
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
00361-2023-PA/TC
Sumilla: FUNDADA. SE ADVIERTE DE LA EVALUACIÓN DE AUTOS QUE EL DEMANDANTE ESTUVO PROTEGIDO DURANTE SU ACTIVIDAD LABORAL POR LOS BENEFICIOS DEL SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO, POR LO QUE, LE CORRESPONDERIA PERCIBIR UNA PENSIÓN DE INVALIDEZ PERMANENTE PARCIAL CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 18.2.1 DEL DECRETO SUPREMO 003-98-SA, QUE DEFINE LA INVALIDEZ PERMANENTE PARCIAL COMO LA DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD PARA EL TRABAJO EN UNA PROPORCIÓN IGUAL O SUPERIOR AL 50 %, PERO INFERIOR A LOS DOS TERCIOS (66.66 %).
Fecha de publicación: 20240405
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
00743-2023-PA/TC
Sumilla: FUNDADA. SE ESTABLECE QUE LA CAUSAL DENUNCIADA CUMPLE CON LOS PRESUPUESTOS PARA SU PROCEDENCIA ACORDE A LO ESTABLECIDO EN LOS INCISOS 2 Y 3 DEL ARTÍCULO 388 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, MODIFICADO POR LA LEY Nº 29364, ESTO ES, DESCRIBIR CON CLARIDAD Y PRECISIÓN LA INFRACCIÓN NORMATIVA, LO QUE IMPLICA DESARROLLAR EL MODO EN QUE SE HA INFRACCIONADO LA NORMA, ASIMISMO, HABRÍA DEMOSTRADO LA INCIDENCIA DIRECTA DE LA INFRACCIÓN SOBRE LA DECISIÓN IMPUGNADA.
Fecha de publicación: 20240405
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Scroll al inicio