Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)
03624-2023-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. DE AUTOS SE EVIDENCIA QUE EL JUZGADO CIVIL EMPLAZADO SUSTENTÓ PARTE DE SU DECISIÓN EN LO DISPUESTO EN LA RESOLUCIÓN 20 QUE ESTABLECIÓ QUE LAS MEJORAS, ESTABLECIDAS EN LOS ARTÍCULOS 916 A 919 DEL CÓDIGO CIVIL, SON MODIFICACIONES QUE SE REALIZAN EN EL BIEN Y QUE TRAEN COMO CONSECUENCIA LA OBLIGACIÓN DE REEMBOLSAR, PERO SIEMPRE QUE HAYAN SIDO HECHAS POR QUIEN NO ES PROPIETARIO.
Fecha de publicación: 20240510
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: INFUNDADA. DE AUTOS SE EVIDENCIA QUE EL JUZGADO CIVIL EMPLAZADO SUSTENTÓ PARTE DE SU DECISIÓN EN LO DISPUESTO EN LA RESOLUCIÓN 20 QUE ESTABLECIÓ QUE LAS MEJORAS, ESTABLECIDAS EN LOS ARTÍCULOS 916 A 919 DEL CÓDIGO CIVIL, SON MODIFICACIONES QUE SE REALIZAN EN EL BIEN Y QUE TRAEN COMO CONSECUENCIA LA OBLIGACIÓN DE REEMBOLSAR, PERO SIEMPRE QUE HAYAN SIDO HECHAS POR QUIEN NO ES PROPIETARIO.
Fecha de publicación: 20240510
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03629-2023-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. SE COLIGE DE AUTOS QUE NO SE HA VULNERADO EL DERECHO A LA MOTIVACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES, TODA VEZ QUE LOS JUECES EMPLAZADOS HAN CUMPLIDO CON EXPLICAR LAS RAZONES EN LAS QUE SE FUNDA LA RESOLUCIÓN 27.
Fecha de publicación: 20240510
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: INFUNDADA. SE COLIGE DE AUTOS QUE NO SE HA VULNERADO EL DERECHO A LA MOTIVACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES, TODA VEZ QUE LOS JUECES EMPLAZADOS HAN CUMPLIDO CON EXPLICAR LAS RAZONES EN LAS QUE SE FUNDA LA RESOLUCIÓN 27.
Fecha de publicación: 20240510
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03800-2021-PA/TC
Sumilla: FUNDADA. SE CONCLUYE QUE LE CORRESPONDE A ESTA ENTIDAD OTORGAR AL ACTOR UNA PENSIÓN DE INVALIDEZ PERMANENTE PARCIAL REGULADA EN EL ARTÍCULO 18.2.1 DEL DECRETO SUPREMO 003-98-SA, QUE DEFINE LA INVALIDEZ PERMANENTE PARCIAL COMO LA DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD PARA EL TRABAJO EN UNA PROPORCIÓN IGUAL O SUPERIOR AL 50 %, PERO INFERIOR A LOS 2/3, LA CUAL DEBERÁ SER CALCULADA EN RELACIÓN AL 50 % DE SU REMUNERACIÓN MENSUAL, ENTENDIDA ESTA COMO EL PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES ASEGURABLES DE LOS 12 MESES ANTERIORES A LA FECHA DEL SINIESTRO.
Fecha de publicación: 20240510
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: FUNDADA. SE CONCLUYE QUE LE CORRESPONDE A ESTA ENTIDAD OTORGAR AL ACTOR UNA PENSIÓN DE INVALIDEZ PERMANENTE PARCIAL REGULADA EN EL ARTÍCULO 18.2.1 DEL DECRETO SUPREMO 003-98-SA, QUE DEFINE LA INVALIDEZ PERMANENTE PARCIAL COMO LA DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD PARA EL TRABAJO EN UNA PROPORCIÓN IGUAL O SUPERIOR AL 50 %, PERO INFERIOR A LOS 2/3, LA CUAL DEBERÁ SER CALCULADA EN RELACIÓN AL 50 % DE SU REMUNERACIÓN MENSUAL, ENTENDIDA ESTA COMO EL PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES ASEGURABLES DE LOS 12 MESES ANTERIORES A LA FECHA DEL SINIESTRO.
Fecha de publicación: 20240510
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03806-2023-PA/TC
Sumilla: NFUNDADA. SE DETERMINA QUE, MEDIANTE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA EL MINISTERIO PÚBLICO HABÍA DECIDIDO NO ACUSAR A LOS PROCESADOS DEBIDO A LA INSUFICIENCIA DE PRUEBAS RESPECTO DE SU RESPONSABILIDAD PENAL Y ESTA DECISIÓN ERA EL RESULTADO DE LA VALORACIÓN INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA, POR LO QUE CORRESPONDÍA DETERMINAR SI EFECTIVAMENTE EXISTÍA UNA INSUFICIENCIA MANIFIESTA DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.
Fecha de publicación: 20240510
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: NFUNDADA. SE DETERMINA QUE, MEDIANTE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA EL MINISTERIO PÚBLICO HABÍA DECIDIDO NO ACUSAR A LOS PROCESADOS DEBIDO A LA INSUFICIENCIA DE PRUEBAS RESPECTO DE SU RESPONSABILIDAD PENAL Y ESTA DECISIÓN ERA EL RESULTADO DE LA VALORACIÓN INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA, POR LO QUE CORRESPONDÍA DETERMINAR SI EFECTIVAMENTE EXISTÍA UNA INSUFICIENCIA MANIFIESTA DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.
Fecha de publicación: 20240510
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03930-2023-PA//TC
Sumilla: FUNDADA. SE DETERMINA QUE, TODOS LOS PENSIONISTAS DEL RÉGIMEN DE PENSIONES DEL DECRETO LEY 19846 DEBEN PERCIBIR COMO PENSIÓN UN MONTO EQUIVALENTE A LA REMUNERACIÓN CONSOLIDADA DEFINIDA EN EL ARTÍCULO 7 DEL DECRETO LEGISLATIVO 1132, QUE APRUEBA LA NUEVA ESTRUCTURA DE INGRESOS APLICABLE AL PERSONAL MILITAR POLICIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ EN SITUACIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN EL GRADO REMUNERATIVO CON BASE EN EL CUAL PERCIBEN SU PENSIÓN.
Fecha de publicación: 20240510
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: FUNDADA. SE DETERMINA QUE, TODOS LOS PENSIONISTAS DEL RÉGIMEN DE PENSIONES DEL DECRETO LEY 19846 DEBEN PERCIBIR COMO PENSIÓN UN MONTO EQUIVALENTE A LA REMUNERACIÓN CONSOLIDADA DEFINIDA EN EL ARTÍCULO 7 DEL DECRETO LEGISLATIVO 1132, QUE APRUEBA LA NUEVA ESTRUCTURA DE INGRESOS APLICABLE AL PERSONAL MILITAR POLICIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ EN SITUACIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN EL GRADO REMUNERATIVO CON BASE EN EL CUAL PERCIBEN SU PENSIÓN.
Fecha de publicación: 20240510
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
03978-2023-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. EN EL PRESENTE CASO, SE APRECIA DE LAS BOLETAS DE PAGO DE PENSIÓN QUE LA EMPLAZADA VIENE EFECTUANDO DESCUENTOS EN LA PENSIÓN DE LA RECURRENTE POR CONCEPTO DE EXCESO EN EL PAGO DE PENSIÓN, DEBIDO A QUE, PESE A QUE TIENE DERECHO A PERCIBIR UNA PENSIÓN DE JUBILACIÓN POR DERECHO PROPIO Y UNA PENSIÓN DE VIUDEZ, LA SUMA DE AMBAS PRESTACIONES SUPERA EL TOPE MÁXIMO INSTITUCIONAL, POR LO CUAL SE HA OPTADO POR UNIFICARLAS Y DESCONTAR LOS MONTOS QUE EN EXCESO HA PERCIBIDO.
Fecha de publicación: 20240510
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: INFUNDADA. EN EL PRESENTE CASO, SE APRECIA DE LAS BOLETAS DE PAGO DE PENSIÓN QUE LA EMPLAZADA VIENE EFECTUANDO DESCUENTOS EN LA PENSIÓN DE LA RECURRENTE POR CONCEPTO DE EXCESO EN EL PAGO DE PENSIÓN, DEBIDO A QUE, PESE A QUE TIENE DERECHO A PERCIBIR UNA PENSIÓN DE JUBILACIÓN POR DERECHO PROPIO Y UNA PENSIÓN DE VIUDEZ, LA SUMA DE AMBAS PRESTACIONES SUPERA EL TOPE MÁXIMO INSTITUCIONAL, POR LO CUAL SE HA OPTADO POR UNIFICARLAS Y DESCONTAR LOS MONTOS QUE EN EXCESO HA PERCIBIDO.
Fecha de publicación: 20240510
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL