Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)
00684-2023-PHC/TC
Sumilla: FUNDADA. SE CONCLUYE QUE AL HABERSE ACREDITADO LA VULNERACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA Y A LA DEBIDA MOTIVACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES, CORRESPONDE DECLARAR LA NULIDAD DE LA RESOLUCIÓN N° 35, DE FECHA 15 DE SETIEMBRE DE 2021, MEDIANTE LA CUAL EL ÓRGANO JUDICIAL EMPLAZADO DECLARÓ LA VALIDEZ FORMAL DEL REQUERIMIENTO ACUSATORIO.
Fecha de publicación: 20240709
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: FUNDADA. SE CONCLUYE QUE AL HABERSE ACREDITADO LA VULNERACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA Y A LA DEBIDA MOTIVACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES, CORRESPONDE DECLARAR LA NULIDAD DE LA RESOLUCIÓN N° 35, DE FECHA 15 DE SETIEMBRE DE 2021, MEDIANTE LA CUAL EL ÓRGANO JUDICIAL EMPLAZADO DECLARÓ LA VALIDEZ FORMAL DEL REQUERIMIENTO ACUSATORIO.
Fecha de publicación: 20240709
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
00767-2023-PA/TC
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE PRECISA QUE NI DE LA DOCUMENTACIÓN OBRANTE EN AUTOS ES POSIBLE CONCLUIR QUE DURANTE SU RELACIÓN LABORAL HAYA ESTADO EXPUESTO A RUIDO INTENSO Y REPETIDO QUE LE HAYA CAUSADO LA ENFERMEDAD DE HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL BILATERAL, POR LO QUE LA PRESENTE CONTROVERSIA DEBE SER DILUCIDADA EN UN PROCESO QUE CUENTE CON ETAPA PROBATORIA.
Fecha de publicación: 20240709
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE PRECISA QUE NI DE LA DOCUMENTACIÓN OBRANTE EN AUTOS ES POSIBLE CONCLUIR QUE DURANTE SU RELACIÓN LABORAL HAYA ESTADO EXPUESTO A RUIDO INTENSO Y REPETIDO QUE LE HAYA CAUSADO LA ENFERMEDAD DE HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL BILATERAL, POR LO QUE LA PRESENTE CONTROVERSIA DEBE SER DILUCIDADA EN UN PROCESO QUE CUENTE CON ETAPA PROBATORIA.
Fecha de publicación: 20240709
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
00854-2023-PA/TC
Sumilla: INFUNDADA. SE SEÑALA QUE DE LA RESOLUCIÓN MATERIA DE LITIS NO SE ADVIERTE QUE EL DEMANDANTE HUBIESE SOLICITADO QUE SE APLIQUE DETERMINADA NORMA O QUE HUBIESE CUESTIONADO LA COMPETENCIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA, TAL COMO LO HACE EN EL PRESENTE PROCESO, POR LO QUE NO CABE EMITIR PRONUNCIAMIENTO ALGUNO AL RESPECTO.
Fecha de publicación: 20240709
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: INFUNDADA. SE SEÑALA QUE DE LA RESOLUCIÓN MATERIA DE LITIS NO SE ADVIERTE QUE EL DEMANDANTE HUBIESE SOLICITADO QUE SE APLIQUE DETERMINADA NORMA O QUE HUBIESE CUESTIONADO LA COMPETENCIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA, TAL COMO LO HACE EN EL PRESENTE PROCESO, POR LO QUE NO CABE EMITIR PRONUNCIAMIENTO ALGUNO AL RESPECTO.
Fecha de publicación: 20240709
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
01110-2023-PA/TC
Sumilla: FUNDADA. SE VISLUMBRA DE AUTOS QUE SE HA LOGRADO ACREDITAR LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD ENTRE LA ENFERMEDAD DE HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL Y LAS LABORES EFECTUADAS POR EL DEMANDANTE. EN CONSECUENCIA, CORRESPONDE OTORGAR AL RECURRENTE LA PENSIÓN DE INVALIDEZ SOLICITADA, CONFORME A LA LEY N° 26790, CON LAS PENSIONES DEVENGADAS CORRESPONDIENTES.
Fecha de publicación: 20240709
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: FUNDADA. SE VISLUMBRA DE AUTOS QUE SE HA LOGRADO ACREDITAR LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD ENTRE LA ENFERMEDAD DE HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL Y LAS LABORES EFECTUADAS POR EL DEMANDANTE. EN CONSECUENCIA, CORRESPONDE OTORGAR AL RECURRENTE LA PENSIÓN DE INVALIDEZ SOLICITADA, CONFORME A LA LEY N° 26790, CON LAS PENSIONES DEVENGADAS CORRESPONDIENTES.
Fecha de publicación: 20240709
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
01200-2021-PA/TC
Sumilla: FUNDADA. SE CONCLUYE QUE SE HA ACREDITADO LA VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA PENSIÓN DEL ACCIONANTE. TENIENDO EN CUENTA QUE, EL DEMANDANTE CUMPLIÓ LOS REQUISITOS PARA GOZAR DE UNA PENSIÓN DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD PROFESIONAL CONFORME A LA LEY N° 26790 Y SU REGLAMENTO, EL DECRETO SUPREMO 003-98-SA, POR LO QUE, LE CORRESPONDE PERCIBIR AL ACTOR UNA PENSIÓN DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD PROFESIONAL.
Fecha de publicación: 20240709
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: FUNDADA. SE CONCLUYE QUE SE HA ACREDITADO LA VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA PENSIÓN DEL ACCIONANTE. TENIENDO EN CUENTA QUE, EL DEMANDANTE CUMPLIÓ LOS REQUISITOS PARA GOZAR DE UNA PENSIÓN DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD PROFESIONAL CONFORME A LA LEY N° 26790 Y SU REGLAMENTO, EL DECRETO SUPREMO 003-98-SA, POR LO QUE, LE CORRESPONDE PERCIBIR AL ACTOR UNA PENSIÓN DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD PROFESIONAL.
Fecha de publicación: 20240709
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
01223-2022-PA/TC
Sumilla: FUNDADA. SE ESTABLECE QUE AL DEMANDANTE LE CORRESPONDE GOZAR DE LA PRESTACIÓN ESTIPULADA POR EL SCTR Y PERCIBIR PENSIÓN DE INVALIDEZ PERMANENTE PARCIAL CON ARREGLO AL ARTÍCULO 18.2.1 DEL DECRETO SUPREMO N° 003-98-SA, LA CUAL DEBERÁ SER CALCULADA EN RELACIÓN CON EL 50% DE LA REMUNERACIÓN MENSUAL, ENTENDIDA ESTA COMO EL PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES ASEGURABLES DE LOS 12 MESES ANTERIORES A LA FECHA DEL SINIESTRO, CON LAS PENSIONES DEVENGADAS CORRESPONDIENTES.
Fecha de publicación: 20240709
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sumilla: FUNDADA. SE ESTABLECE QUE AL DEMANDANTE LE CORRESPONDE GOZAR DE LA PRESTACIÓN ESTIPULADA POR EL SCTR Y PERCIBIR PENSIÓN DE INVALIDEZ PERMANENTE PARCIAL CON ARREGLO AL ARTÍCULO 18.2.1 DEL DECRETO SUPREMO N° 003-98-SA, LA CUAL DEBERÁ SER CALCULADA EN RELACIÓN CON EL 50% DE LA REMUNERACIÓN MENSUAL, ENTENDIDA ESTA COMO EL PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES ASEGURABLES DE LOS 12 MESES ANTERIORES A LA FECHA DEL SINIESTRO, CON LAS PENSIONES DEVENGADAS CORRESPONDIENTES.
Fecha de publicación: 20240709
Índice fuente: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL