Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)
10323-2020-LIMA
Sumilla: INFUNDADO. DE CONFORMIDAD CON EL INCISO F) DEL ARTÍCULO 61 DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA, LAS DIFERENCIAS DE CAMBIO ORIGINADAS POR PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA, RELACIONADAS CON ACTIVOS FIJOS EXISTENTES, DEBERÁN AFECTAR EL COSTO DEL ACTIVO, SIN EMBARGO, EN UN SUPUESTO DE AJUSTE POR INFLACIÓN, LA DIFERENCIA DE CAMBIO DEBERÁ EXCLUIRSE DEL BALANCE GENERAL, POR LO QUE ESTA DIFERENCIA DE CAMBIO, AL CONSTITUIR RESULTADOS COMPUTABLES PARA EFECTOS DE LA DETERMINACIÓN DE LA RENTA NETA, PODRÁ RECONOCERSE COMO GASTO DEDUCIBLE, ELLO DE CONFORMIDAD CON EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 61 DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Y EL INCISO B) DEL ARTÍCULO 1 DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 797.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: INFUNDADO. DE CONFORMIDAD CON EL INCISO F) DEL ARTÍCULO 61 DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA, LAS DIFERENCIAS DE CAMBIO ORIGINADAS POR PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA, RELACIONADAS CON ACTIVOS FIJOS EXISTENTES, DEBERÁN AFECTAR EL COSTO DEL ACTIVO, SIN EMBARGO, EN UN SUPUESTO DE AJUSTE POR INFLACIÓN, LA DIFERENCIA DE CAMBIO DEBERÁ EXCLUIRSE DEL BALANCE GENERAL, POR LO QUE ESTA DIFERENCIA DE CAMBIO, AL CONSTITUIR RESULTADOS COMPUTABLES PARA EFECTOS DE LA DETERMINACIÓN DE LA RENTA NETA, PODRÁ RECONOCERSE COMO GASTO DEDUCIBLE, ELLO DE CONFORMIDAD CON EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 61 DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Y EL INCISO B) DEL ARTÍCULO 1 DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 797.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
10459-2020-LIMA
Sumilla: FUNDADO. SE ESTABLECE EN SUMA QUE LA SENTENCIA DE VISTA OBJETO DE CASACIÓN VULNERÓ EL DERECHO A LA MOTIVACIÓN Y LA EXIGENCIA DE MOTIVACIÓN EN FORMA CONGRUENTE Y CON RESPETO DE LA COSA JUZGADA, AL NO HABER DADO DEBIDO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR LA CORTE SUPREMA EN LA SENTENCIA DE CASACIÓN Nº 27500-2017-LIMA, TODA VEZ QUE EN SUS FUNDAMENTOS SE ADVIERTE QUE DEJÓ NUEVAMENTE INCONTESTADOS EXTREMOS SEÑALADOS EN LA EJECUTORIA SUPREMA, Y ADEMÁS OMITIÓ PRONUNCIARSE SOBRE LOS REPAROS TRIBUTARIOS, LOS MISMOS QUE ERAN OBJETO DE IMPUGNACIÓN EN TANTO EN EL PETITORIO DE LA DEMANDA LA EMPRESA RECURRENTE.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: FUNDADO. SE ESTABLECE EN SUMA QUE LA SENTENCIA DE VISTA OBJETO DE CASACIÓN VULNERÓ EL DERECHO A LA MOTIVACIÓN Y LA EXIGENCIA DE MOTIVACIÓN EN FORMA CONGRUENTE Y CON RESPETO DE LA COSA JUZGADA, AL NO HABER DADO DEBIDO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR LA CORTE SUPREMA EN LA SENTENCIA DE CASACIÓN Nº 27500-2017-LIMA, TODA VEZ QUE EN SUS FUNDAMENTOS SE ADVIERTE QUE DEJÓ NUEVAMENTE INCONTESTADOS EXTREMOS SEÑALADOS EN LA EJECUTORIA SUPREMA, Y ADEMÁS OMITIÓ PRONUNCIARSE SOBRE LOS REPAROS TRIBUTARIOS, LOS MISMOS QUE ERAN OBJETO DE IMPUGNACIÓN EN TANTO EN EL PETITORIO DE LA DEMANDA LA EMPRESA RECURRENTE.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
10747-2020-LIMA
Sumilla: INFUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE ADVIERTE QUE LA LEY Nº 29766 NO BUSCA PRECISAR EL ARTÍCULO 2 DEL DECRETO LEGISLATIVO 1087, SINO, SU FINALIDAD ES DEROGAR UN DETERMINADO BENEFICIO TRIBUTARIO (CRÉDITO POR REINVERSIÓN EN EDUCACIÓN) DE MANERA RETROACTIVA (PUES LA LEY Nº 29766 FUE PUBLICADA EL 23 DE JULIO DE 2011, PARA LAS REINVERSIONES QUE SE REALICEN HASTA EL AÑO 2008). 22. NO CABE DUDA, ENTONCES, QUE EL CRÉDITO POR REINVERSIÓN EN EDUCACIÓN CONSTITUYE UN BENEFICIO TRIBUTARIO QUE AÚN SIGUE VIGENTE EN LA ACTUALIDAD, MIENTRAS EL LEGISLADOR NO OPTE POR SU DEROGACIÓN.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: INFUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE ADVIERTE QUE LA LEY Nº 29766 NO BUSCA PRECISAR EL ARTÍCULO 2 DEL DECRETO LEGISLATIVO 1087, SINO, SU FINALIDAD ES DEROGAR UN DETERMINADO BENEFICIO TRIBUTARIO (CRÉDITO POR REINVERSIÓN EN EDUCACIÓN) DE MANERA RETROACTIVA (PUES LA LEY Nº 29766 FUE PUBLICADA EL 23 DE JULIO DE 2011, PARA LAS REINVERSIONES QUE SE REALICEN HASTA EL AÑO 2008). 22. NO CABE DUDA, ENTONCES, QUE EL CRÉDITO POR REINVERSIÓN EN EDUCACIÓN CONSTITUYE UN BENEFICIO TRIBUTARIO QUE AÚN SIGUE VIGENTE EN LA ACTUALIDAD, MIENTRAS EL LEGISLADOR NO OPTE POR SU DEROGACIÓN.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
11057-2020-LIMA
Sumilla: EN EL PRESENTE CASO, SE ADVIERTE QUE AL JUEZ SUPREMO NO LE INCUMBE EL MÉRITO DE LA CAUSA, SINO EL ANÁLISIS EXTERNO DE LA RESOLUCIÓN, A EFECTOS DE CONSTATAR SI ESTA ES EL RESULTADO DE UN JUICIO RACIONAL Y OBJETIVO DONDE EL JUEZ SUPERIOR HA PUESTO EN EVIDENCIA SU INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD EN LA SOLUCIÓN DE UN DETERMINADO CONFLICTO, SIN CAER NI EN ARBITRARIEDAD EN LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO, NI EN SUBJETIVIDADES O INCONSISTENCIAS EN LA VALORACIÓN DE LOS HECHOS.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: EN EL PRESENTE CASO, SE ADVIERTE QUE AL JUEZ SUPREMO NO LE INCUMBE EL MÉRITO DE LA CAUSA, SINO EL ANÁLISIS EXTERNO DE LA RESOLUCIÓN, A EFECTOS DE CONSTATAR SI ESTA ES EL RESULTADO DE UN JUICIO RACIONAL Y OBJETIVO DONDE EL JUEZ SUPERIOR HA PUESTO EN EVIDENCIA SU INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD EN LA SOLUCIÓN DE UN DETERMINADO CONFLICTO, SIN CAER NI EN ARBITRARIEDAD EN LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO, NI EN SUBJETIVIDADES O INCONSISTENCIAS EN LA VALORACIÓN DE LOS HECHOS.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
11367-2017-LIMA
Sumilla: INFUNDADO. SE ADVIERTE QUE LA SALA SUPERIOR APLICÓ EL ARTÍCULO 46, DE CÓDIGO TRIBUTARIO, INDICANDO QUE: “(…) DE LAS NORMAS EXPUESTAS SE COLIGE QUE EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PARA APLICAR SANCIONES ES DE CUATRO AÑOS, SI SE HA PRESENTADO LA DECLARACIÓN RESPECTIVA, COMO HA OCURRIDO EN EL PRESENTE CASO, YA QUE OBRA DE FOJAS 3581 A 3583 EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO, EL DOCUMENTO DENOMINADO “CONSULTA DE EVALUACIÓN DE DEUDAS”, EN EL QUE SE VERIFICA QUE LA HORA DEMANDANTE PRESENTÓ LA RESPECTIVA DECLARACIÓN JURADA (…)” , POR LO QUE, LA SALA SUPERIOR NO INAPLICÓ DICHA NORMA.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: INFUNDADO. SE ADVIERTE QUE LA SALA SUPERIOR APLICÓ EL ARTÍCULO 46, DE CÓDIGO TRIBUTARIO, INDICANDO QUE: “(…) DE LAS NORMAS EXPUESTAS SE COLIGE QUE EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PARA APLICAR SANCIONES ES DE CUATRO AÑOS, SI SE HA PRESENTADO LA DECLARACIÓN RESPECTIVA, COMO HA OCURRIDO EN EL PRESENTE CASO, YA QUE OBRA DE FOJAS 3581 A 3583 EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO, EL DOCUMENTO DENOMINADO “CONSULTA DE EVALUACIÓN DE DEUDAS”, EN EL QUE SE VERIFICA QUE LA HORA DEMANDANTE PRESENTÓ LA RESPECTIVA DECLARACIÓN JURADA (…)” , POR LO QUE, LA SALA SUPERIOR NO INAPLICÓ DICHA NORMA.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
18482-2021-LIMA
Sumilla: FUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE DETERMINA QUE NO RESULTA CORRECTO EL CRITERIO SEÑALADO POR LA SALA SUPERIOR AL REFERIR QUE, CON LA EMISIÓN DEL DECRETO SUPREMO N° 127-2013-PCM RECIÉN DETERMINA LA CONDICIÓN DE LOS SUJETOS PASIVOS POR EL CONCEPTO DE APORTE POR REGULACIÓN A LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL, PUES, CONFORME A LOS ARGUMENTOS EXPUESTOS, EL ARTÍCULO 10 DE LA LEY N° 27332 ESTABLECE EL APORTE POR REGULACIÓN A LAS EMPRESAS BAJO SU ÁMBITO, EN ESTE CASO EN CONCRETO, OSINERGMIN BAJO LA EMPRESA DEMANDANTE, POR LO QUE, SÍ EXISTE LA REGULACIÓN DE UN SUJETO PASIVO DE APORTE POR REGULACIÓN.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: FUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE DETERMINA QUE NO RESULTA CORRECTO EL CRITERIO SEÑALADO POR LA SALA SUPERIOR AL REFERIR QUE, CON LA EMISIÓN DEL DECRETO SUPREMO N° 127-2013-PCM RECIÉN DETERMINA LA CONDICIÓN DE LOS SUJETOS PASIVOS POR EL CONCEPTO DE APORTE POR REGULACIÓN A LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL, PUES, CONFORME A LOS ARGUMENTOS EXPUESTOS, EL ARTÍCULO 10 DE LA LEY N° 27332 ESTABLECE EL APORTE POR REGULACIÓN A LAS EMPRESAS BAJO SU ÁMBITO, EN ESTE CASO EN CONCRETO, OSINERGMIN BAJO LA EMPRESA DEMANDANTE, POR LO QUE, SÍ EXISTE LA REGULACIÓN DE UN SUJETO PASIVO DE APORTE POR REGULACIÓN.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL