Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)
31403-2022-LIMA
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE ADVIERTE QUE SE CUESTIONA LA CALIFICACIÓN JURÍDICA REALIZADA POR LAS INSTANCIAS, DE LOS HECHOS EN BASE A LA ACTIVIDAD PROBATORIA REALIZADA POR LAS INSTANCIAS, LO CUAL NO ES MATERIA DE LOS RECURSOS DE CASACIÓN, PORQUE ATRIBUIR UN SENTIDO DETERMINADO A UN HECHO CONFORME AL MÉRITO PROBATORIO QUE SE EXTRAIGA DE UNA DETERMINADA PRUEBA CONSTITUYE UNA FACULTAD DEL JUZGADOR PREVISTA EN LA LEY PROCESAL.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE ADVIERTE QUE SE CUESTIONA LA CALIFICACIÓN JURÍDICA REALIZADA POR LAS INSTANCIAS, DE LOS HECHOS EN BASE A LA ACTIVIDAD PROBATORIA REALIZADA POR LAS INSTANCIAS, LO CUAL NO ES MATERIA DE LOS RECURSOS DE CASACIÓN, PORQUE ATRIBUIR UN SENTIDO DETERMINADO A UN HECHO CONFORME AL MÉRITO PROBATORIO QUE SE EXTRAIGA DE UNA DETERMINADA PRUEBA CONSTITUYE UNA FACULTAD DEL JUZGADOR PREVISTA EN LA LEY PROCESAL.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
31564-2022-LIMA
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE ADVIERTE QUE LA CASACIÓN, AUN CUANDO SE UTILICE COMÚNMENTE EN CASI TODOS LOS PROCESOS JUDICIALES ORDINARIOS, NO HA DEJADO DE SER UN RECURSO EXTRAORDINARIO. Y ES EXTRAORDINARIO PORQUE SU VIABILIDAD SE ENCUENTRA CIRCUNSCRITA SOLO A DETERMINADAS RESOLUCIONES JUDICIALES Y POR ESPECÍFICAS CAUSALES LEGALMENTE PREESTABLECIDAS, Y PORQUE EN SU FORMULACIÓN DEBEN SATISFACERSE REQUISITOS DE FORMA.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE ADVIERTE QUE LA CASACIÓN, AUN CUANDO SE UTILICE COMÚNMENTE EN CASI TODOS LOS PROCESOS JUDICIALES ORDINARIOS, NO HA DEJADO DE SER UN RECURSO EXTRAORDINARIO. Y ES EXTRAORDINARIO PORQUE SU VIABILIDAD SE ENCUENTRA CIRCUNSCRITA SOLO A DETERMINADAS RESOLUCIONES JUDICIALES Y POR ESPECÍFICAS CAUSALES LEGALMENTE PREESTABLECIDAS, Y PORQUE EN SU FORMULACIÓN DEBEN SATISFACERSE REQUISITOS DE FORMA.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
31983-2022-LIMA
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE APRECIA QUE LA RECURRENTE NO HA FUNDAMENTADO DE FORMA CLARA Y PRECISA LAS RAZONES POR LAS CUALES CONSIDERA QUE LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 75 DEL TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL CÓDIGO TRIBUTARIO COADYUVARÍA A LA RESOLUCIÓN DEL CASO CONCRETO, POR LO QUE, TAL CONTEXTO NO LE PERMITE COLEGIR A ESTE SUPREMO TRIBUNAL LA DEMOSTRACIÓN DE LA INCIDENCIA Y PERTINENCIA DE LA INFRACCIÓN NORMATIVA ANALIZADA, TANTO MÁS SI, NO SE ADVIERTE QUE EL ANÁLISIS DE FONDO DE ESTA MODIFIQUE EL FALLO DE LA SALA SUPERIOR.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE APRECIA QUE LA RECURRENTE NO HA FUNDAMENTADO DE FORMA CLARA Y PRECISA LAS RAZONES POR LAS CUALES CONSIDERA QUE LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 75 DEL TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL CÓDIGO TRIBUTARIO COADYUVARÍA A LA RESOLUCIÓN DEL CASO CONCRETO, POR LO QUE, TAL CONTEXTO NO LE PERMITE COLEGIR A ESTE SUPREMO TRIBUNAL LA DEMOSTRACIÓN DE LA INCIDENCIA Y PERTINENCIA DE LA INFRACCIÓN NORMATIVA ANALIZADA, TANTO MÁS SI, NO SE ADVIERTE QUE EL ANÁLISIS DE FONDO DE ESTA MODIFIQUE EL FALLO DE LA SALA SUPERIOR.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
32154-2019-LIMA
Sumilla: FUNDADO. SE ADVIERTE QUE LOS ALTOS TRIBUNALES DE JUSTICIA TIENEN COMO UNA DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES LA DE PROVEER A LA SOCIEDAD DE CRITERIOS, ORIENTACIONES Y PRINCIPIOS QUE SIRVAN PARA CREAR LA REGLA QUE LLEVA A LA SOLUCIÓN DE CASOS, DE MANERA QUE EN EL FUTURO LOS PODERES PÚBLICOS Y CIUDADANOS PUEDAN CONTAR CON TALES ELEMENTOS QUE NO HACEN SINO COMPLEMENTAR EL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: FUNDADO. SE ADVIERTE QUE LOS ALTOS TRIBUNALES DE JUSTICIA TIENEN COMO UNA DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES LA DE PROVEER A LA SOCIEDAD DE CRITERIOS, ORIENTACIONES Y PRINCIPIOS QUE SIRVAN PARA CREAR LA REGLA QUE LLEVA A LA SOLUCIÓN DE CASOS, DE MANERA QUE EN EL FUTURO LOS PODERES PÚBLICOS Y CIUDADANOS PUEDAN CONTAR CON TALES ELEMENTOS QUE NO HACEN SINO COMPLEMENTAR EL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
33085-2019-LIMA
Sumilla: FUNDADO. SE ADVIERTE QUE LA ADMINISTRACIÓN VERIFICA LA MERCANCÍA IMPORTADA EN EL MOMENTO DE SU RECONOCIMIENTO FÍSICO EN TERRITORIO ADUANERO, Y DEBE ELEGIR EL MÉTODO DE ANÁLISIS PERTINENTE, CUMPLIENDO CON LAS FUNCIONES CONTEMPLADAS EN EL ARTÍCULO 15 DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA – SUNAT Y LA LEY GENERAL DE ADUANAS.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: FUNDADO. SE ADVIERTE QUE LA ADMINISTRACIÓN VERIFICA LA MERCANCÍA IMPORTADA EN EL MOMENTO DE SU RECONOCIMIENTO FÍSICO EN TERRITORIO ADUANERO, Y DEBE ELEGIR EL MÉTODO DE ANÁLISIS PERTINENTE, CUMPLIENDO CON LAS FUNCIONES CONTEMPLADAS EN EL ARTÍCULO 15 DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA – SUNAT Y LA LEY GENERAL DE ADUANAS.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
34305-2019-LIMA
Sumilla: INFUNDADO. EN CONSIDERACIÓN AL PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY Y A LA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS VINCULADAS A LA PROHIBICIÓN DE LA CREACIÓN DE TRIBUTOS EN VÍA DE INTERPRETACIÓN, ENTIENDE ESTE TRIBUNAL QUE EL CONFLICTO ESTÁ VINCULADO A ESTABLECER SI EL ARTÍCULO 85 DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Y EL ARTÍCULO 34 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO, PUEDEN SER INTERPRETADOS EN EL SENTIDO DE QUE EL CONTRIBUYENTE ESTÁ EN LA OBLIGACIÓN DE PAGAR O NO LOS INTERESES MORATORIOS.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Sumilla: INFUNDADO. EN CONSIDERACIÓN AL PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY Y A LA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS VINCULADAS A LA PROHIBICIÓN DE LA CREACIÓN DE TRIBUTOS EN VÍA DE INTERPRETACIÓN, ENTIENDE ESTE TRIBUNAL QUE EL CONFLICTO ESTÁ VINCULADO A ESTABLECER SI EL ARTÍCULO 85 DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Y EL ARTÍCULO 34 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO, PUEDEN SER INTERPRETADOS EN EL SENTIDO DE QUE EL CONTRIBUYENTE ESTÁ EN LA OBLIGACIÓN DE PAGAR O NO LOS INTERESES MORATORIOS.
Fecha de publicación: 20230220
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL