Buscador de jurisprudencia peruana (2023-2024_julio)

> Ingresa para detalles del buscador

buscador jurisprudencia

28191-2021-LIMA
Sumilla: IMPROCEDENTE. SE ADVIERTE QUE NINGUNO DE LOS ARGUMENTOS EXPUESTOS POR LA PARTE RECURRENTE CONTRADICE EL ARGUMENTO PRINCIPAL DE LA SENTENCIA DE VISTA, SIENDO ELLO ASÍ, SE DESPRENDE QUE, AL SUSTENTARSE EN UN DISCURSO AMBIGUO, LA PARTE RECURRENTE NO HA LOGRADO DEMOSTRAR ANTE ESTE COLEGIADO SUPREMO COMO ASÍ LA INFRACCIÓN PLANTEADA PODRÍA MODIFICAR EL SENTIDO DE LO RESUELTO EN LA SENTENCIA DE VISTA OBJETO DE CASACIÓN.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
28825-2019-LAMBAYEQUE
Sumilla: INFUNDADO. SE ESTABLECE QUE LA SENTENCIA DE VISTA NO VULNERA EL PRINCIPIO DE JERARQUÍA NORMATIVA PREVISTO EN EL ARTÍCULO 51° DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, NI TAMPOCO EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD, DESDE QUE NO HA PREFERIDO LA APLICACIÓN DE UNA NORMA REGLAMENTARIA SOBRE LO REGULADO EN EL NUMERAL 3 DEL ARTÍCULO 35° DE LA LEY N° 29277, LEY DE LA CARRERA JUDICIAL, SINO QUE EN VIRTUD AL CRITERIO INTERPRETATIVO TRAZADO POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL NACIONAL, RESUELVE LA MATERIA ATENDIENDO A LA COMPETENCIA RESERVADA AL CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
31216-2019-LIMA
Sumilla: INFUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE EVIDENCIA QUE LA SALA SUPERIOR ESTANDO AL PRINCIPIO DE RETROACTIVIDAD BENIGNA QUE ES LA EXCEPCIÓN AL PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR, LA CUAL DEBE ENTENDERSE A LOS CRITERIOS DE GRADUACIÓN DE LA SANCIÓN EN CUANTO FAVOREZCA AL ADMINISTRATIVO, APLICA EL DECRETO LEGISLATIVO N° 1390, CUYA VIGENCIA SI BIEN ES POSTERIOR A LOS HECHOS OBJETO DE SANCIÓN, TAMBIÉN SE APRECIA QUE NO RESULTA MÁS BENEFICIOSA A LA SITUACIÓN DEL ADMINISTRADO.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
31254-2019-LIMA
Sumilla: INFUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE CONSIDERA QUE DESDE UNA VISIÓN DE CONJUNTO DE LOS SIGNOS NO EXISTE SIMILITUDES ENTRE ELLOS, YA QUE SI BIEN ES CIERTO ESTOS TIENEN SIMILITUD FONÉTICA, AL TENER UNA PRONUNCIACIÓN SIMILAR, TAMBIÉN ES CIERTO QUE LOS ELEMENTOS GRÁFICOS QUE POSEEN CADA SIGNO EN CONTROVERSIA, LES CONFIERE UNA FUERTE DISTINTIVIDAD CONSIDERADA EN SU CONJUNTO, ES DECIR, EN CUANTO AL SIGNO COMO UNIDAD.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
31294-2019-LIMA
Sumilla: FUNDADO. EN EL PRESENTE CASO, SE LOGRA COLEGIR QUE LA SENTENCIA DE VISTA CONSIDERA QUE NO RESULTA SUFICIENTE LA INFORMACIÓN VERTIDA POR EL INSPECTOR EN EL REPORTE DE OCURRENCIA, ASÍ COMO LAS ACTAS LEVANTADAS EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, LAS MISMAS QUE DEBIERON (COMO OBLIGACIÓN) DE SER ACOMPAÑADAS DE OTROS MEDIOS PROBATORIOS, POR LO QUE ES EVIDENTE QUE LA ADMINISTRACIÓN TENÍA QUE USAR MEDIOS CIENTÍFICOS PARA ARRIBAR A CONCLUSIONES ADECUADAMENTE SUSTENTADAS.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
32153-2019-LAMBAYEQUE
Sumilla: INFUNDADO. SE ADVIERTE QUE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES HAN CONSIDERADO QUE SOLO SE PUEDE CREAR TRIBUTOS POR LEY O DECRETO LEGISLATIVO, POR CUANTO NO SE INCLUYE EN EL DECRETO SUPREMO N° 114-2001-PCM COMO SUJETOS PASIVOS DE LA OBLIGACIÓN A LAS ENTIDADES O EMPRESAS ENVASADORES DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO (GLP) EN EL CONCEPTO DE DISTRIBUIDORES MAYORISTAS, SINO EN LA RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N° 2865-2001-OS-CD, LO CONTRARIO COLISIONA CON EL DEBER DEL ESTADO DE GARANTIZAR QUE LOS TRIBUTOS SOLO SE CREAN POR LEY O DECRETO LEGISLATIVO.
Fecha de publicación: 20230314
Índice fuente: JURISPRUDENCIA JUDICIAL
Scroll al inicio